°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Representa 8% energía eólica de la capacidad nacional: AMDEE

Región de La Ventosa en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Foto 'La Jornada' / Archivo
Región de La Ventosa en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Foto 'La Jornada' / Archivo
25 de febrero de 2020 17:28

Ciudad de México. México cerró 2019 con 6 mil 237 MegaVatios adicionales de energía eólica, después de que se incorporaron mil 279 Megavatios, con un incremento de aproximadamente 27.5 por ciento en relación con el cierre de 2018.

De esta manera, la generación de energía eólica representa alrededor de 8 por ciento de la capacidad nacional, informó Leopoldo Rodríguez Olivé, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica. Informó que para 2020 se esperan inversiones por mil 300 millones de dólares.

Por otro lado, pidió a las autoridades certidumbre en las reglas para no afectar los proyectos futuros.

Imagen ampliada

Cierra gobierno de EU tras falta de acuerdo sobre presupuesto

Pese a las frenéticas negociaciones en el Congreso, no hubo acuerdo entre demócratas y republicanos para financiar al gobierno más allá del martes, día que marca el fin del año fiscal.

Consultas públicas del T-MEC, esenciales para las pymes: Canacintra

La dirigente del organismo, María de Lourdes Medina, consideró que el Plan México es una oportunidad para que crezca el sector secundario.

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.
Anuncio