°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restituye el gobierno de México pieza arqueológica a Nigeria

En la imagen, otra pieza arqueológica perteneciente a México, que fue decomisada en Alemania y entregada a nuestro país. Foto Cortesía del INAH /Archivo
En la imagen, otra pieza arqueológica perteneciente a México, que fue decomisada en Alemania y entregada a nuestro país. Foto Cortesía del INAH /Archivo
25 de febrero de 2020 15:08

Ciudad de México. El gobierno de México restituyó una pieza arqueológica a Nigeria que fue asegurada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a finales del año pasado, así lo dieron a conocer autoridades del Sistema de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Se trata de una figura femenina en bronce de origen presumiblemente yoruba que había sido enviada vía correo postal a finales del 2019.

“Los bienes culturales poseen un valor que va más allá de cualquier consideración de mercado, reducir estos artefactos a objetos decorativos es una forma de violencia cultural que no debería existir”, enfatizó el consultor jurídico de la SRE, Alejandro Celorio.

Asimismo dijo que “el tráfico de arte y antigüedades es un enemigo de la memoria histórica de toda la humanidad… La extracción ilegal de una pieza representa una pérdida de valiosa información arqueológica sobre su fabricación, uso y contexto”.

Por su parte, el subsecretario de Relaciones Exteriores, Julian Ventura enfatizó en que el gobierno mexicano se opone al comercio ilegal de piezas arqueológicas y expresó que ello “socava la integridad de las culturas, y por ende, de toda la humanidad”.

México, agregó, busca reforzar el marco legal internacional sobre el rubro desde la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández adelantó que en breve regresarán a nuestro país 3 mil 900 laminillas de cobre probablemente de Oaxaca que fueron decomisadas por el FBI en Miami luego que no pudo comprobarse la legal procedencia de estas piezas.

Imagen ampliada

Jóvenes mexicanas vuelven a brillar en Olimpiadas de Matemáticas

La PAGMO se llevó a cabo del 26 al 30 de octubre, en formato presencial, en la ciudad de Fortaleza, Brasil, en la cual participaron 15 países con un total de 60 estudiantes de entre 14 y 17 años

El Gran Museo Egipcio se inaugurará con piezas del tesoro de Tutankamón

El recinto, con vistas panorámicas a las pirámides de Guiza, costó más de mil millones de dólares y tardó 20 años en construirse.

El Día de Muertos echó raíz en Alemania entre ofrendas, catrinas y papel picado

En el centro cultural Humboldt Forum de Berlín, los visitantes pueden disfrutar de comida, artesanías y teatro, con motivo de las celebraciones de los Fieles Difuntos.
Anuncio