°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se unen gobierno y Congreso de Coahuila al paro de mujeres

El gobernador de la entidad Miguel Riquelme Solís, expresó "respaldamos las causas de las mujeres. Por ello, quienes decidan sumarse al paro nacional #UnDíaSinNosotras el próximo 9 de marzo podrán hacerlo libremente y con todo nuestro apoyo”. Foto Leopoldo Ramos
El gobernador de la entidad Miguel Riquelme Solís, expresó "respaldamos las causas de las mujeres. Por ello, quienes decidan sumarse al paro nacional #UnDíaSinNosotras el próximo 9 de marzo podrán hacerlo libremente y con todo nuestro apoyo”. Foto Leopoldo Ramos
23 de febrero de 2020 16:25

Saltillo, Coah. El gobierno de Coahuila y el Congreso estatal han confirmado que se sumarán al paro nacional #UnDíaSinNosotras, convocado por el colectivo del estado de Veracruz, “Brujas del Mar”.

Mediante un mensaje en sus redes sociales, el gobernador de la entidad Miguel Riquelme Solís, expresó "respaldamos las causas de las mujeres. Por ello, quienes decidan sumarse al paro nacional #UnDíaSinNosotras el próximo 9 de marzo podrán hacerlo libremente y con todo nuestro apoyo”.

Por su parte, el presidente del Congreso de Coahuila, Emilio de Hoyos, informó que no se sancionará a las diputadas ni trabajadoras que paren actividades el 9 de marzo para sumarse a la iniciativa.

"En Coahuila y México nuestra solidaridad con las mujeres en su lucha constante (…) estas manifestaciones deben ser escuchadas por todos nosotros”, destacó el legislador.

En tanto, la Universidad Autónoma de Coahuila también ha confirmado que respaldará el paro nacional y justificará las faltas de las alumnas y personal femenino que no asista.

Imagen ampliada

Agricultores de Chihuahua toman aduana del puente internacional Córdova-Las Américas en Ciudad Juárez

Los manifestantes permiten el paso libre de automóviles, mientras el paso para los camiones de carga se encuentra cerrado por alrededor 300 agricultores.

Agricultores y transportistas desquician carreteras en varios estados del país

Hasta el momento las carreteras afectadas se localizan en los estados de Tlaxcala, SLP, Querétaro, Michoacán, Hidalgo, Aguascalientes, Puebla, Tamaulipas, Durango, Guanajuato y Sinaloa.
Anuncio