°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Museo del Zapato en CDMX rescata la historia de esta prenda de vestir

El Museo del Calzado fue creado en 1991. Foto Bertha Teresa Ramírez
El Museo del Calzado fue creado en 1991. Foto Bertha Teresa Ramírez
23 de febrero de 2020 11:23

Ciudad de México. Una estrecha escalera de madera de un antiguo edificio del Centro Histórico de la Ciudad de México conduce a un recinto donde se exhiben los zapatos marca Ferragamo usados por el ex jefe de Gobierno Miguel Ángel Macera a lado de los que calzaron otros personajes cono el extinto Jacobo Zabludowsky, Carlos Fuentes y Carlos Monsiváis.

También se pueden apreciar zapatos de estrellas como Verónica Castro y las diminutas zapatillas rojas de Maria Conesa.

Se trata del museo del calzado -uno de los 170 museos que existen en el Centro Histórico- creado en 1991 que contiene 2 mil pares de zapatos y 15 mil miniaturas alusivas a éstas prenda de vestir.

La exposición que cuenta con seis secciones relata la historia del zapato hasta nuestros días: los zapatos chinos que se usaban para deformar artificialmente el pie, sandalias egipcias, escarpines de los caballeros medievales, y de las damas francesas de la época Luis XV, así como una variedad de calzado para practicar deportes en diferentes épocas.

El museo del calzado ubicado en la calle de Bolívar 27 es una de las nueve exposiciones permanentes que existen en el mundo sobre la historia del zapato, prenda cuyos antecedentes mas antiguos se encuentras en regiones de oriente y Medio Oriente en las sandalias que se fabricaban con materiales como piel de cerdo sin curtir y paja de arroz, según explica la folletería del museo.

Aquí se puede apreciar el desarrollo de la zapatilla, sus modelos y colores así como la aparición del zapato sintético, los tacones altos y las plataformas.

La exposición está llena de calzados curiosos, como las babuchas hindúes que por motivos religiosas ostentaban largas puntas que imitaban los cuernos de los animales.

O bien las botas que usaban los saldados franceses a fines de la Edad Media época en que se inventó el tacón.

Imagen ampliada

Robo del Louvre provoca revisión de seguridad en museos franceses

Algunos medios de comunicación lo calificaron como "el atraco del siglo". El lunes, una multitud se reunió afuera del museo, que todavía estaba cerrado, y algunos fotografiaban la ahora infame ventana.

Preservación de técnica y evolución de la tradición textil, eje de reflexión de Original Yucatán

Concluyó el Encuentro de Arte Textil Mexicano que se realizó por vez primera fuera de la CDMX. Reunió a más de 350 artesanas y artesanos que compartieron los saberes comunitarios como elemento esencial para mantener el legado histórico.

Concluyó la edición 25 de la FIL Zócalo, una de las mejores que hemos tenido

La gente nos agradece por hacer la feria; eso vale todo, refirió Paloma Saiz, directora del encuentro // Destacó la actuación de la orquesta venezolana Juan José Landaeta
Anuncio