°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan proyecto de remodelación "Tlalpan Ciudad Blanca"

Imagen
Patricia Aceves, alcaldesa de Tlalpan. Foto LA JORNADA/Pablo Ramos
20 de febrero de 2020 19:47

Ciudad de México. Para impulsar el derecho a la ciudad contemplado en el artículo 12 de la Constitución Política de la Ciudad de México, la alcaldía Tlalpan impulsa el proyecto “Tlalpan Ciudad Blanca 2020”, que consiste en trabajos integrales para la recuperación del espacio en pueblos originarios, barrios y colonias, con un monto de inversión de más de 3 millones 100 mil pesos.

La alcaldesa de Tlalpan, la doctora Patricia Aceves Pastrana, expresó que con estas acciones se promueve “el derecho a la Ciudad que está plasmado en nuestra Constitución y que busca crear ciudades habitables, bajo los principios de igualdad, equidad, de justicia social, sostenibilidad y de pleno acceso al espacio público”.

La ex rectora de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco (UAM-X) señaló que la meta de este proyecto social es beneficiar a 200 hogares (cerca de mil 200 personas) en su primera etapa, con base en la teoría socio-psicológica “Síndrome de los vidrios rotos”, desarrollada por el psicólogo Philip Zimbardo en la Universidad de Stanford en 1969, que plantea que los espacios urbanos deteriorados favorecen los actos delictivos, mientras que espacios ordenados, iluminados y limpios establecen condiciones para la reducción del delito en pueblos originarios, barrios y colonias de la alcaldía.

Durante la primera parte de “Tlalpan Ciudad Blanca”, la Dirección General de Servicios Urbanos, a través de la Subdirección de Ordenamiento Urbano y Movilidad, intervino la fachada de 32 casas en la zona de Niños Héroes 10, La Lonja, Miguel Hidalgo 1ra Sección, alrededor del campo Xóchitl, además de llevar a cabo colocación de luminarias, limpieza, trabajos de pintura y otros servicios urbanos.

En el marco de los trabajos implementados para este proyecto se realizaron:

  1. 208 metros cuadrados de aplanado en fachadas.
    2. 640 metros cuadrados en aplicación de sellador en fachadas.
    3. 3 mil 570 metros cuadrados en aplicación de pintura.
    4. 428 metros para la cenefa decorativa.
    5. 9 rótulos institucionales.
    6. 2 aplicaciones de pinturas en tableros de basquetbol.
    7. 100 metros de balizamiento en canchas deportivas.
    8. 150 metros de aplicación de pintura en gradas de la cancha de futbol.

Además, se sustituyeron 26 luminarias y se instalaron 6 más, que suman un total de 32 luminarias led; asimismo, se repararon 6 farolas, dejando el alumbrado público en óptimas condiciones, y se retiraron 9 toneladas de cascajo.

Asimismo, la Dirección General de Servicios Urbanos construyó: el techo del comedor comunitario y de las gradas del campo; un salón de usos múltiples para eventos culturales; baños en el deportivos; una lunaria para usos múltiples y juegos infantiles.

Elías Godínez, uno de los beneficiarios, expresó que este tipo de acciones ayudan al comercio local y a la comunidad en general: “Me parece bien que le den mantenimiento a la colonia, tiene mucho que no se veía esto”.

Por su parte, Jesús, vecino de la zona, apuntó en entrevista que gracias a la pintura en la zona “el panorama cambió muchísimo, hasta se ve más luz, porque la pintura protege las paredes tanto del sol como de la lluvia”.

Finalmente, la alcaldesa Patricia Aceves señaló que este tipo de proyectos emanan de la ciudadanía, “ya que gracias a sus peticiones avanzamos con acciones más específicas para mejorar el espacio público y el acceso al derecho a la ciudad”.

 

 

Incidentes violentos son menores; jornada transcurre en saldo blanco: IECM

las alcaldías donde más se han registrado incidentes son Tlalpan con 24 incidentes; Miguel Hidalgo, 23, Milpa Alta, 13 y Azcapotzalco, 11.

Intento de robo, dos detenidos por compra de votos y amenaza de bomba, entre incidencias en CDMX

En Cuajimalpa se reportó la presencia de un artefacto explosivo en una casilla en Lomas de Vista Hermosa.

Decenas se quedan sin votar en casilla especial del Plan Sexenal

La explicación del personal del INE de que ya no había boletas, crispó el ánimo de las personas, muchas de las cuales, aseguraron haber llegado desde las 5:30 am.
Anuncio