°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arremete Gómez Urrutia contra el empresario Germán Larrea

19 de febrero de 2020 19:22

Ciudad de México.  El senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, advirtió que con la entrega de la concesión de Pasta de Conchos, el empresario Germán Larrea sólo busca evadir su responsabilidad en el accidente que costó la vida a 65 mineros la decisión “irresponsable” de no rescatarlos y dejar los cuerpos enterrados por 14 años dentro de la mina de carbón coahuilense.

Ello no puede quedar en la impunidad, “debe haber justicia” recalcó en conferencia de prensa en la que resaltó que además de haberse negado a rescatarlos, Larrea ofreció una indemnización de 3 millones de pesos a las viudas que desde febrero del 2006 en que ocurrió la explosión y el derrumbe quedaron en el desamparo..

El dirigente del Sindicato Minero pidió que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STYPS) tome en cuenta la opinión no solo de expertos extranjeros, sino también nacionales para el rescate de los cuerpos, ordenado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre ellos del ingeniero Fernando Acosta, quien se desempeñó como el jefe de las cuadrillas de rescate, luego de la explosión del 200y que asegura que el rescate puede realizarse en solo tres meses, no dos años y con un costo de 5 millones de pesos,

Sería en un tiempo mucho menor al que proponen los expertos internacionales consultados por la Secretaría del Trabajo, recalcó.

“El ingeniero Acosta estuvo a unos metros de rescatar a los mineros, pero no lo hizo porque cinco días después de la explosión, Grupo México, con la anuencia de Fox, decidió cerrar la mina,” recalcó el senador de Morena. Resaltó que él asegura que entrando por el mismo túnel, que todavía existe, se puede llegar a los cuerpos y rescatarlos en tres meses.

Recordó que Grupo México, planteó que sacar a los 63 mineros sepultados le representaría una erogación de 50 millones de dólares o más. Lamentó que pese a ello, el ingeniero Acosta no ha sido invitado a participar en las tareas de rescate.

Acompañado de otros senadores de Morena, como Martí Batres y de integrantes del Comité ejecutivo del Sindicato Minero, Gómez Urrutia expuso que insistirán en que haya indemnizaciones dignas y justas, se rescaten los cuerpos de los 63 mineros que quedaron sepultados y que se reactiven las investigaciones para determinar la responsabilidad tanto de Grupo México, como del gobierno de Vicente Fox, que encubrió la cadena de intereses y corrupción..

Mencionó que en accidentes similares, por ejemplo, en el caso de Chile, cuatro años después, en el 2010, hubo una explosión y un derrumbe en la Mina de San José Copiapó y 33 mineros quedaron atrapados , pero “todos vimos los intensos trabajos de recuperación para rescatados 69 días después, uno a uno de ellos con vida, los encontraron 17 días después vivos”

“La explosión de esa mina chilena dejó a los mineros a 750 metros de profundidad , en montaña, en roca dura. Aquí los compañeros están a 120 metros de profundidad en terreno suave”.

Fue, insistió, “un descuido, una negligencia, una cobardía haberlos dejado abandonados, ni en las guerras se abandonan los cuerpos de los caídos, menos con trabajadores que verdaderamente han dedicado su esfuerzo, su vida a mejorar y a acrecentar la producción minera e industrial del país”.

Agregó que el segundo reclamos ha sido una indemnización justa, digna y adecuada para todas y cada una de las familias y es preocupante que ahora Larrea les ofrezca 3 millones, mientras que a los mineros chilenos rescatados les dieron un millón de dólares a cada uno.

Fue, insistió, una tragedia producto de la negligencia y de la irresponsabilidad de la empresa Grupo México que no quiso nunca atender todas las sugerencias, medidas y propuestas que los trabajadores mineros hacían constantemente sobre los puntos de inseguridad que existían.

Además, estaban totalmente apoyados y coludidos con el gobierno de Vicente Fox, en particular por el Secretario del Trabajo y Previsión Social de esa época, Francisco Javier Salazar, quien es un empresario, un ingeniero químico que era proveedor de Grupo México.

Insistió en que ello no puede quedar en la impunidad y el Sindicato Minero insistirán en que se lleven a cabo las investigaciones para deslindar responsabilidades. Recordó que desde 2006 presentaron diversas denuncias contra Grupo México, una de ellas por homicidio industrial.

 

Aún con prisión preventiva, Estrada Cajigal puede ser candidato: TEPJF

El partido Morena impugnó la medida debido a que el ex gobernador de Morelos esta acusado de violencia familiar.

Vigilarán jornada electoral más de 259 mil elementos de Fuerzas Armadas

La Secretaría de Gobernación anunció la instalación en sesión permanente de la Mesa de Seguridad, junto a los titulares de Seguridad, Defensa, Marina y FGR.
Anuncio