°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caos vial en Edomex; protestan taxistas contra plataformas digitales

19 de febrero de 2020 11:48

Ecatepec, Méx. El gremio de taxistas se manifiestan en la autopista México-Pachuca y la avenida Central, aún cuando dirigentes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunciaron la cancelación de marchas hacia la Ciudad de México, en rechazo a las plataformas digitales de servicio de taxis, pues representan competencia desleal.

Desde las ocho de la mañana, tiempo del centro, otros grupos de concesionarios se concentraron en vialidades del nororiente del estado de México, y provocaron caos vial, en esos accesos a la Ciudad de México.

Entre los taxistas corrió un audio en el que el integrante de la FAT, Ignacio Rodríguez, dijo que por ningún motivo se echaría atrás la movilización de ese grupo civil.

“Nosotros los taxistas de la Ciudad de México sí protestamos, ante el incumplimiento y omisión de una autoridad que esta entregando el servicio de taxis a empresas extranjeras, desplazando a miles de familias”, informó.

En la caseta de peaje de Ojo de Agua, al menos 30 taxistas mexiquenses estacionaron sus autos, luego a pie avanzaron levantaron las barras para permitir el paso libre, sin pago de peaje.

En la avenida central avanzan creando un severo asentamiento vial con dirección hacia la capital del país, y decenas de vehículos se encuentran varados en el tráfico.

Los manifestantes exigen una respuesta por parte de autoridades del transporte de la Ciudad de México y de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, para que retiren servicios de plataformas extranjeras.

Asimismo exigen se autorice un incremento en el costo del pasaje en la capital del país.

Imagen ampliada

Suben a 658 los casos de gusano barrenador en Yucatán

Ya suman 77 municipios y poblados del estado en los que se han detectado casos de esta enfermedad.

Falta de pagos paraliza autobuses del "Va y Ven"; 15 mil usuarios yucatecos afectados

Se quedaron sin servicio, temporalmente, el transporte para personas con discapacidad y usuarias de sillas de ruedas.

Denuncia colectivo de Acapulco que expedientes por desapariciones están detenidos

Madres buscadoras demandaron al Estado mexicano cumplir con el Artículo 34 de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra la desaparición forzada.
Anuncio