°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se castigará filtración de imágenes que afecten dignidad de víctimas

19 de febrero de 2020 17:52

Ciudad de México. Para castigar la filtración de imágenes que atenten contra la dignidad de las víctimas, Kurt Hermann Heyn Campos, abogado penalista, respaldó la propuesta presentada por el Congreso capitalino.

Esta iniciativa, pretende aumentar la sentencia a aquellas personas que difundan información de víctimas, objetos, escenas del crimen, o alguna otra evidencia que entorpezca el procedimiento legal.

“Son muchos los casos en que, por alguna filtración de información a los medios de comunicación, se entorpece el debido proceso, sin mencionar la falta de sensibilidad y responsabilidad que esto conlleva”, señaló Heyn Campos.

La propuesta de modificación al Código Penal del artículo 293 Quater, especifica que se impondrán de dos a ocho años de prisión a quien incurra en estas acciones, y si el imputado es servidor público, se incrementará la sanción hasta una mitad más.

“Los servidores públicos, tienen una mayor responsabilidad, en cuanto a resguardo de información, por lo que, si se llega a cometer este hecho por parte de alguna autoridad, es doblemente grave; primero por una falta de ética y responsabilidad y segundo, porque demuestra una falta de empatía con el dolor de los familiares y víctimas”, expresó Kurt Hermann.

Esta propuesta se presenta, luego de que se filtraran las fotos del feminicidio de Ingrid Escamilla, ocurrido en la Alcaldía de Gustavo A. Madero, y que varios medios impresos, la publicaron en primera plana.

Imagen ampliada

Alud de ambulantes ocupará calles y banquetas del Centro desde este lunes y hasta enero

A pesar de que no hay un anuncio oficial de que el ambulantaje puede ocupar la vía pública, los operativos de reordenamiento no se desplegaron.

Investigar quién está atrás de grupos que violentaron marcha Z, avala Sheinbaum

La FGJ deberá indagar más: Brugada. Morena acusa a la oposición de reventar sesión.

Produjo Xochimilco 1.8 millones de nochebuenas; están listas para su venta

Las zonas chinamperas de Xochimilco y Tláhuac, en unas 30 hectáreas de invernaderos y viveros, miles de plantas de nochebuena –conocida en náhuatl como cuetlaxóchitl– se alinean por tamaños y tonos.
Anuncio