°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH pide a medios sensibilidad con víctimas de violencia

Colectivos feministas protestaron por el manejo de información sobre feminicidios en medios de comunicación. Foto Pablo Ramos
Colectivos feministas protestaron por el manejo de información sobre feminicidios en medios de comunicación. Foto Pablo Ramos
15 de febrero de 2020 21:25

Ciudad de México. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) llamó a los medios de comunicación a no revictimizar a las mujeres que han sido blanco de un feminicidio ni a sus familiares cercanos con la difusión de imágenes que “lesionen la dignidad humana e intimidad” de las personas asesinadas, las cuales “alientan el sensacionalismo, el morbo y hacen apología de un delito cuya raíz radica en la máxima violencia de género”.

En un boletín, el organismo público convocó a los medios informativos a que en su cobertura protejan la identidad de la víctima y no proporcionen su nombre, domicilio u otros detalles que permitan identificarla a ella o a sus familiares cercanos.

En ese mismo tono, la CNDH pidió a las empresas de comunicación que asuman un “compromiso firme en el tratamiento de la información para que se eliminen todas las formas o expresiones que carezcan de sensibilidad hacia el dolor de las víctimas, que profundicen el machismo y/o la misoginia, o refuercen estereotipos o roles discriminatorios”.

Dichas prácticas, señaló la Comisión, deben eliminarse porque promueven “una cultura de legitimización de la intolerancia que afecta el derecho a una vida libre de violencia de las mujeres”.

De igual forma, reconoció el papel de los medios informativos en la discusión pública de temas como la violencia de género, “para sustraerla del ámbito de lo privado y colocarla en su justa dimensión: como un fenómeno social que atenta contra los derechos humanos de las mujeres”.

Imagen ampliada

Huatulco declara 11 playas libres de plásticos de un solo uso

Desde el pasado 5 de julio, en el municipio se han realizado 30 jornadas de limpieza, con una recolección de más de mil 345 kilogramos de residuos inorgánicos.

México y Brasil firman memorando para fortalecer cooperación agroalimentaria

Se busca impulsar la cooperación en temas de ciencia y tecnología, con especial énfasis en innovación y sostenibilidad.

Anuncian vedas y capturas reguladas de especies acuáticas a partir de septiembre

Las vedas concluirán entre octubre y enero del próximo año dependiendo de cada una de las especies, señaló Sader.
Anuncio