°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chantal Mouffe dará una conferencia magistral en la UNAM

Chantal Mouffe es autora de innumerables libros, entre ellos 'Hegemonía y estrategia socialista: hacia una radicalización de la democracia', que escribió con Ernesto Laclau, su esposo. Foto @UNAM_MX
Chantal Mouffe es autora de innumerables libros, entre ellos 'Hegemonía y estrategia socialista: hacia una radicalización de la democracia', que escribió con Ernesto Laclau, su esposo. Foto @UNAM_MX
18 de febrero de 2020 20:47

Ciudad de México. La reconocida filósofa, politóloga y feminista belga Chantal Mouffe dictará la conferencia magistral Democracia, conflicto y hegemonía: ¿Cómo transformar un régimen en la era de la pos-política?, el próximo jueves 20 de febrero, a las 17:00 horas, en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM, en Ciudad Universitaria (Insurgentes Sur 3000).

Profesora e investigadora de la Universidad de Westminster, Mouffe estará acompañada por John Ackerman, director del Programa de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad de la UNAM, y el escritor Jorge Volpi, coordinador de Difusión Cultural de esa casa de estudios.

Referente de la filosofía política contemporánea, algunas de sus obras son: El retorno de lo político, La paradoja democrática y En torno a lo político. Asimismo, entre sus trabajos más relevantes se encuentra: Hegemonía y estrategia socialista: hacia una radicalización de la democracia --que escribió con Ernesto Laclau, su esposo--, considerada una obra clásica del enfoque post-marxista.

La académica también ha realizado importantes aportaciones al feminismo y a la crítica al racionalismo. Entre los trabajos que ha realizado al respecto se encuentra el ensayo: Feminismo, ciudadanía y política democrática radical.

Dentro de las preocupaciones teóricas de Mouffe, cobran marcada relevancia las temáticas que giran en torno a lo político –tales como el liberalismo político y la defensa de la democracia – y los antagonismos como clave de la existencia misma de la sociedad y de lo social como esfera política. También ha realizado importantes aportaciones al feminismo y a la crítica al racionalismo.

Imagen ampliada

México, el país de AL que más comida desperdicia

Cada minuto, dos tráilers llenos de comida se van a la basura, denuncia la Red BAMX.

Mantiene UNAM su lugar como segunda mejor universidad del país en ranking QS 2026

Se mantiene además como una de las 10 mejores universidades de América Latina, de acuerdo con el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026 de la firma Quacquarelli Symonds.

Inician clases más de 61 mil estudiantes en la UAM

El rector general de esta casa de estudios, Gustavo Pacheco López, destacó el compromiso con el alumnado, “especialmente con los de primer ingreso”.
Anuncio