°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fracasa reunión entre padres de menores con cáncer y Segob

Los padres de familia fueron atendidos por el titular de la unidad de gobierno Fausto Razo y por el Coordinador abastecimiento Insabi, Alejandro Calderon Alipi. Foto: Fabiola Martínez
Los padres de familia fueron atendidos por el titular de la unidad de gobierno Fausto Razo y por el Coordinador abastecimiento Insabi, Alejandro Calderon Alipi. Foto: Fabiola Martínez
18 de febrero de 2020 21:41

Ciudad de México. Un grupo de familiares de niños con padecimientos oncológicos se levantaron de la mesa en la Secretaría de Gobernación (SG) y lamentaron que el gobierno no garantice el abasto de medicamentos ni acepte la carencia de éste en diversas entidades.

Al término de una reunión de hora y media, en el salón Juárez de la SG, Omar Enrique Hernández, pidió que el gobierno admita al desabasto y no le mienta a la sociedad.

“Esto crea una pelea entre ciudadanos; porque de hecho cuando nos manifestamos, el gobierno sale a decir que no hay desabasto como tal y nosotros decimos que sí. Hay que ser congruentes de manera puntual.

“Que el subsecretario (de Salud) Hugo López-Gatell salga a decir que no hay desabasto; de esa manera nos sentiremos tranquilos porque sabemos, con esa declaración, que están trabajando en ello, pero cuando salen y dicen que no hay desabasto, eso hace que los padres nos enojemos más”, dijo.

Los padres de familia fueron atendidos por el titular de la unidad de gobierno Fausto Razo y por el Coordinador abastecimiento Insabi, Alejandro Calderon Alipi.

Razo aseguró que la atención se ha dado – “no se les cerrarán las puertas”, indicó- pero dejó en claro que Gobernación no tiene las facultades para resolver de manera directa lo relativo a la compra y distribución de los medicamentos.

“Tendemos puentes, lo que pasa es que la solución no es propiamente de Gobernación sino de la Secretaría de Salud”, comentó.

La realidad, añadió Hernández, es que una vez nos vamos sin ningún acuerdo cumplido y con la tristeza porque no sabemos cuándo va a llegar el medicamento y los niños seguirán esperando por su quimioterapia.

En el grupo se hallaban también dos adultos con padecimientos oncológicos que exigen abasto de medicamentos en el hospital del ISSSTE Adolfo López Mateos.

Previo al encuentro, después de una caminata del Monumento a la Revolución dijeron que “no se ha cumplido ningún acuerdo”.En esta cuarta cita en la SG dijeron que estaban “molestos” por el incumplimiento y aseguraron que hay desabasto en Baja California, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Jalisco, Yucatán, Estado de México y Ciudad de México.

“Estas autoridades nos están mintiendo. Ayer falleció una niña en Guadalajara por falta de medicamento”, señaló uno de ellos, antes de ingresar a Gobernación.

Imagen ampliada

Hay demandas de trabajadores del SAT imposibles de cumplir: Sheinbaum

"No hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la Presidenta”, sentenció durante su conferencia de esta mañana, y añadió que seguirá el diálogo con los inconformes.

Ajuste al 3° transitorio no significa retroactividad; quedan salvaguardadas demandas colectivas: CSP

Queda redactado lo que es la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que implica la salvaguarda de las demandas colectivas, tras la aprobación en la Cámara de Diputados.

Intensifican Semar y Defensa puentes aéreos para atención; hasta ahora hay 191 comunidades aisladas: CSP

Al momento hay un saldo de 66 personas fallecidas y 75 no localizadas, según los últimos reportes recabados con gobiernos estatales. Son 111 municipios los que están afectados: SICT
Anuncio