°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exige el SAT a Walmart México pago de impuestos por más de 10 mil mdp

Tienda de Walmart México en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
Tienda de Walmart México en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
18 de febrero de 2020 20:44

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) demandó a la cadena de tiendas departamentales WalMart de México y Centroamérica el pago de impuestos por más de 10.5 mil millones de pesos, derivadas de presuntas diferencias en el pago de impuestos por la operación de compra de la división de restaurantes Vips por parte de Alsea, realizada en 2014. Este monto incorpora a las supuestas diferencias en el pago de impuestos ,actualización, recargos y multas.

WalMart confirmó que el SAT emitió un oficio de liquidación en el que se reclama a Wal-Mart de México y Centroamérica el pago de impuestos por la cantidad de 10 mil 559 millones de pesos.

Por su parte, la cadena de tiendas departamentales más grande de México y Latinoamérica informó que no están creando una provisión al respecto, ya que los despachos de abogados externos y la administración de WalMart consideran que cuentan con los elementos para sostener la validez de las operaciones realizadas.

Además, la compañía se encuentra evaluando las alternativas legales con que cuenta para

impugnar dicha resolución ya sea por la vía administrativa o judicial; y procedieron a presentar un recurso de revocación ante las autoridades fiscales,el cual se encuentra aún pendiente de resolución, con el fin de que se realice una adecuada valoración de todos los argumentos.

Es importante señalar que el monto reclamado por las autoridades fiscales del país representa el 14.9 por ciento del flujo de efectivo antes de pago de impuestos y depreciación de 2019 de WalMart México, porcentaje que se considera muy saludable.

Los especialistas de la casa de bolsa Monex consideraron que Wal-Mart de México con clave de pizarra en la Bolsa Mexicana de Valores Walmex podría ser capaz de demostrar que ha cumplido en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales, y por tanto el Oficio no procederá, “creemos que

dicho proceso podría tomar algún tiempo para poder ser solucionado por completo,generando incertidumbre alrededor de la acción.

En 2014 Alsea concretó la compra de Vips a Walmart de México por 8 mil 200 millones de pesos. La transacción incluyó la adquisición de 362 restaurantes, de los cuales 262 correspondieron a la marca Vips, además de 90 de la marca El Portón y siete de Ragazzi, además de dos que operan bajo la rúbrica La Finca.

Alsea, que también administra franquicias de cadenas internacionales como Starbucks, Domino’s Pizza y Burger King, dijo en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores que evalúa sus alternativas legales para impugnar la resolución del SAT.

Imagen ampliada

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Destacó que esta decisión ha sido bien vista por las calificadoras internacionales y que, de acuerdo con el estudio que se tiene, a partir de 2027 esta situación de vencimientos de deuda ya no será tan elevada.

Guerras comerciales y arancelarias dañan la economía global: Xi Jinping en cumbre de BRICS

Los presidentes de los países que integran el grupo BRICS se reunieron este lunes por videoconferencia para tratar la guerra comercial iniciada por el Gobierno de Estados Unidos y llegaron a la conclusión de que hay que trabajar por un orden internacional más justo.

Abre el peso con apreciación; cotiza en 18.67 por dólar

Tras el débil dato de empleo del viernes en EU y con los inversionistas descontando una baja en la tasa de interés por parte de la Fed el próximo 17 de septiembre, el peso mexicano afianza su avance frente al dólar en el arranque de la semana.
Anuncio