°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decisiones del gobierno, el mayor riesgo en México: BofA

El mayor riesgo que se tiene en México para los inversionistas internacionales son las decisiones que pueda tomar la administración pública, aseguró Bank of America. Foto Ap / Archivo
El mayor riesgo que se tiene en México para los inversionistas internacionales son las decisiones que pueda tomar la administración pública, aseguró Bank of America. Foto Ap / Archivo
18 de febrero de 2020 15:40

Ciudad de México. El mayor riesgo que se tiene en México para los inversionistas internacionales son las decisiones que pueda tomar la administración pública, aseguró este martes Bank of America (BofA).

De acuerdo con la encuesta “LatAm Fund Manager Survey” que la institución realiza a sus inversionistas, las decisiones gubernamentales preocupan más ahora que en 2018.

“Los inversores creen que las decisiones del gobierno son el mayor riesgo en México. De hecho, los inversores están más preocupados por las decisiones del gobierno desde que preguntamos por primera vez en noviembre de 2018”, precisa.

BofA precisó que, el segundo factor que causa incertidumbre es que la economía estadunidense tenga tenga una desaceleración, y en tercera instancia que Estados Unidos imponga más tarifas comerciales a México.

Refirió que los inversores prevén que a lo largo de este 2020, las agencias calificadoras de valores hagan más recortes a la nota de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“El 52 por ciento de los inversores cree que México perderá su calificación de inversión con el tiempo”, detalló.

Imagen ampliada

Peso cede y la BMV retoma ganancias ante cautela de inversionistas

La divisa mexicana se deprecia 0.31% para operar a 18.46 por dólar, mientras la bolsa gana 0.42 por ciento a 62 mil 150 puntos.

Firma de EU, Cloud HQ invertirá en México de 4 mil 800 mdd para desarrollo de Inteligencia Artificial

El proyecto está asociado al impulso a las tecnologías de la información y permitirá el desarrollo de la inteligencia artificial en México, destacó la presidenta Sheinbaum.

Nacimientos cayeron 8.16% en 2024; es la cifra más baja desde 2020

Se registraron un millón 672 mil 227 nacimientos, reportó el Inegi.
Anuncio