°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decisiones del gobierno, el mayor riesgo en México: BofA

El mayor riesgo que se tiene en México para los inversionistas internacionales son las decisiones que pueda tomar la administración pública, aseguró Bank of America. Foto Ap / Archivo
El mayor riesgo que se tiene en México para los inversionistas internacionales son las decisiones que pueda tomar la administración pública, aseguró Bank of America. Foto Ap / Archivo
18 de febrero de 2020 15:40

Ciudad de México. El mayor riesgo que se tiene en México para los inversionistas internacionales son las decisiones que pueda tomar la administración pública, aseguró este martes Bank of America (BofA).

De acuerdo con la encuesta “LatAm Fund Manager Survey” que la institución realiza a sus inversionistas, las decisiones gubernamentales preocupan más ahora que en 2018.

“Los inversores creen que las decisiones del gobierno son el mayor riesgo en México. De hecho, los inversores están más preocupados por las decisiones del gobierno desde que preguntamos por primera vez en noviembre de 2018”, precisa.

BofA precisó que, el segundo factor que causa incertidumbre es que la economía estadunidense tenga tenga una desaceleración, y en tercera instancia que Estados Unidos imponga más tarifas comerciales a México.

Refirió que los inversores prevén que a lo largo de este 2020, las agencias calificadoras de valores hagan más recortes a la nota de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“El 52 por ciento de los inversores cree que México perderá su calificación de inversión con el tiempo”, detalló.

Imagen ampliada

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Cuba recupera la producción tabacalera

Hace casi tres años el huracán Ian afectó las casas de elaboración

El arancel promedio de Estados Unidos es el más alto desde 1910

Pasó de 2.4% en enero, cuando llegó Trump, a 20.1 por ciento.
Anuncio