°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consorcio líder acepta pagar $8 mil 290 millones al SAT

Sede del Servicio de Administración Tributaria en Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Sede del Servicio de Administración Tributaria en Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
18 de febrero de 2020 08:40
Martes 18 de febrero de 2020. Una empresa mexicana líder en el sector de las telecomunicaciones en América Latina se acercó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y aceptó pagar impuesto sobre la renta (ISR) de los últimos cuatro años por 8 mil 290 millones de pesos, informó anoche el ente recaudador.

El SAT, sin embargo, no detalló el nombre de la compañía que aceptó realizar los pagos de ISR por los ejercicios fiscales de 2016 a 2019.

En un comunicado, informó que después del trabajo del área de grandes contribuyentes el SAT “invitó a una empresa mexicana líder en telecomunicaciones en Latinoamérica –identificada en el rubro de grandes contribuyentes–, así como a sus empresas subsidiarias, a que en un ambiente de colaboración proporcionara información de los ejercicios fiscales de 2016 a 2019”.

Lo anterior, explicó, con el propósito de revisar el pago de ISR causado en ese periodo conforme al Régimen Opcional para Grupo de Sociedades.

El SAT exhortó a los contribuyentes –particularmente a los llamados grandes– a cumplir sus obligaciones fiscales con el Estado mexicano, en la forma en que disponen las leyes tributarias.

En diciembre pasado siete empresas se acercaron a las autoridades tributaria para regularizar su situación fiscal y enteraron a la Tesorería de la Federación más de 2 mil millones de pesos.

Imagen ampliada

Primero que no aumente precio de la tortilla y luego que disminuya: CSP

La convocatoria para suscribirse al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla e emitió ayer y la mandataria explicó que se trata de un registro voluntario.

Se han iniciado los estudios para nuevos tramos ferroviarios: Lajous

Están en construcción los Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro. Los trabajos de casi 4 mil kilómetros de vías férreas generarán más de 60 mil empleos directos y cerca de 200 mil indirectos este año.

El peso mexicano alarga su debilidad frente al dólar

La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, cae 0.41 por ciento, a 57 mil 579 puntos.
Anuncio