°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian a GN por permitir represión a padres de los 43

Durante una manifestación de Ayotzinapa frente a las instalaciones del 27 batallón de infantería del Ejército Mexicano en Iguala, Guerrero. Foto Lenin Ocampo /Archivo
Durante una manifestación de Ayotzinapa frente a las instalaciones del 27 batallón de infantería del Ejército Mexicano en Iguala, Guerrero. Foto Lenin Ocampo /Archivo
17 de febrero de 2020 16:40

Chilpancingo, Gro. El director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, denunció que durante la represión de ayer en las inmediaciones de la Normal de Mactumatzá, Chiapas, estaban presentes miembros de la Guardia Nacional, que permitieron que los policías estatales reprimieran a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y a los jóvenes de las dos instituciones educativas.

“La Guardia Nacional le dio cobertura a esta acción, y en lugar de impedir que se continuara con la agresión, dejaron que siguiera; lo de siempre, la omisión de la autoridad, es lo que más ha puesto en jaque a una autoridad para impedir acciones de fuerza; nos dijeron en la Subsecretaría de Gobernación, que se van a investigar estos hechos”, agregó.

En entrevista, advirtió que esta represión “estanca el proceso que se impulsa a nivel nacional de dar con el paradero de los estudiantes, y por el contrario provoca que se repliegue el movimiento, y que se genere una mayor incertidumbre, porque es lamentable que las autoridades estatales no contribuyan a resolver esta exigencia de verdad y de justicia”.

Lo que pasó fue algo muy grave, consideró, “sobre todo porque estaba la nieta de una de las madres que busca a su hijo desaparecido, doña Hilda ‘N’, y los otros nueve miembros de la caravana, y eso en nada contribuye en nada a la consolidación el diálogo y acercamiento con los padres de familia y el gobierno federal".

Imagen ampliada

Nayarit: confirman cortocircuito como causa de incendio en mercado de Tepic

La secretaria estatal de Infraestructura, Claudia Raquela Araujo, dio a conocer que el próximo lunes dará inicio la remoción e instalación total del nuevo cableado eléctrico en el mercado Juan Escutia.

A un año del feminicidio de Judith, su familia exige justicia tras estancamiento del caso

La tía de la víctima señaló que pareciera que lo que en juez busca, es hacer que parezca que su sobrina cometió suicidio.

Brigada yucateca realiza labores de limpieza en Poza Rica, Veracruz

Cada jornada de trabajo contempla un área de intervención aproximada de 80 manzanas, donde las cuadrillas realizan esfuerzos continuos y coordinados con las autoridades locales y la población. 
Anuncio