°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere Plácido Arango, fundador del grupo Vips

El Rey Felipe VI entrega a Plácido Arango el Premio Enrique V. Iglesias al Desarrollo del Espacio empresarial Iberoamericano, en imagen de 2017. Foto Casa de SM el Rey
El Rey Felipe VI entrega a Plácido Arango el Premio Enrique V. Iglesias al Desarrollo del Espacio empresarial Iberoamericano, en imagen de 2017. Foto Casa de SM el Rey
17 de febrero de 2020 08:36

Madrid. El empresario mexicano Plácido Arango, fundador del Grupo Vips y uno de los mecenas culturales más importantes de España, murió hoy a los 88 años en Madrid. Nacido en Tampico, Tamaulipas, en 1931, con raíces asturianas de sus padres que formaron parte de la emigración económica de principios del siglo XX, desde muy joven se convirtió en un empresario del sector de la hostelería. Después de vender su emporio hace un par de años al Grupo Alsea, también mexicano, Arango vivía apartado en su rancho en las afueras de Madrid, en Valdemorillo, que compartía con su última esposa, la escultora española Cristina Iglesias. 

Aunque nacido en México, Arango, por sus raíces españolas y porque decidió afincarse en España en 1965, en plena dictadura franquista, el empresario tejió una amplía red empresarial en la península ibérica, donde fundó la cadena de restaurantes Vips y se convirtió así en uno de los principales empresarios del sector. 

Después de décadas dedicado al negocio, Arango decidió venderlo por 500 millones de euros al consorcio mexicano Alsea, quedándose únicamente con un cinco por ciento de las acciones. Y fue entonces cuando ya se dedicó de lleno a su principal pasión, la colección y la contemplación de obras de arte. De hecho desde hace décadas figura como uno de los principales patronos y benefactores de instituciones como el Museo del Prado y el Teatro Real.

Imagen ampliada

Concluirá SICT obras del tramo carretero Salina Cruz-Zihuatanejo en diciembre

Los trabajos incluyen una rectificación de curvas para brindar mayor seguridad y la modernización integral de 30 kilómetros.

Invierten siete de 10 Afores en emisión con “etiqueta sustentable” de la CFE

La transacción alcanzó una demanda de 32 mil 595 millones de pesos, lo que significó 2.17 veces el monto emitido.

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.
Anuncio