°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH condena represión contra normalistas en Chiapas

Paramédicos tuvieron que atender a los manifestantes. Foto 'La Jornada'
Paramédicos tuvieron que atender a los manifestantes. Foto 'La Jornada'
16 de febrero de 2020 19:10

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó los actos de violencia contra los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa y otros estudiantes esta mañana en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a manos de la policía estatal.

Por estos actos, el organismo solicitó medidas cautelares para los alumnos de la Escuela Normal Rural Mactumatzá, para los familiares de los 43 y para integrantes del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, que ha acompañado a las familias.

“Para la CNDH no existe cabida a ninguna expresión que atente en contra del derecho a la libre expresión y menos si se ejercen métodos violentos y de represión, por lo que acciones represivas como las cometidas por policías del gobierno de Chiapas en contra de los familiares y organizaciones que forman parte de la denominada ‘Caravana Sur en Busca de los 43’, merecen un atento llamado a detener cualquier estrategia de contención que exponga la vida y la dignidad humana de los manifestantes”.

El organismo presidido por Rosario Piedra Ibarra señaló en un comunicado de prensa que tiene conocimiento de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha iniciado una queja de oficio; sin embargo, advirtió que estará cercana en la investigación de estos hechos, en los que resultaron heridas varias personas integrantes de la caravana.

“Este organismo condena la violencia que se ejerció en contra de los manifestantes y pide garantizar su derecho a expresarse libremente sin ser reprimidos. Asimismo, se exhorta al gobierno federal, estatal y municipal a eliminar estas prácticas de represión que atentan contra el derecho a la libre manifestación y son evidencia de una política violatoria de derechos humanos”.




Imagen ampliada

Miles de católicos exigen justicia a un año del asesinato de Marcelo Pérez

Los asistentes exigieron que se haga justicia y que sean castigados los responsables materiales e intelectuales del crimen ocurrido el 20 de octubre del año pasado en San Cristóbal de Las Casas. A la fecha sólo hay una persona sentenciada como responsable material.

Defensora de DH denuncia amenazas de muerte y desprotección de la FGE QRoo

A través de sus redes sociales señaló que ha recibido mensajes de teléfono desconocidos quienes contactaron a su esposo para detallar la violencia que ejercerán en contra de toda la familia.

Morelos, décima entidad con más muertes por cáncer de mama

En tanto que el primer lugar con más muertes por esta causa lo ocupa el estado de Chihuahua con 27.6 defunciones, el segundo lugar Baja California sur con 24.0 muertes, el tercero Colima con 22.3 defunciones.
Anuncio