°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama SNTE a académicos a construir propuesta de ley de educación superior

Imagen
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, inauguró el primer Encuentro Nacional de Instituciones de Educación Superior. Foto Twitter @RamirezMiguel64
13 de febrero de 2020 13:39

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, llamó a los académicos y trabajadores de instituciones públicas de educación superior a sumarse a la construcción de una propuesta de iniciativa para las leyes General de Educación Superior, y de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Al inaugurar el Primer Encuentro Nacional de Instituciones de Educación Superior, en el Centro Cultural del Magisterio de la sección 36 Del Valle de México, afirmó que tras la participación del gremio en la elaboración de las leyes reglamentarias de la reforma a los artículos 3, 31 y 73 constitucionales, “ahora tenemos el reto de hacer también presente la voz de los trabajadores de la educación superior en el país”.

El encuentro, que reúne a académicos y representantes sindicales de normales, institutos tecnológicos y sedes de la Universidad Pedagógica Nacional de todo el país, tiene como objetivo, explicó Cepeda Salas, la “sistematización de nuestras propuestas para las citadas leyes, pero también busca mantener la estrategia de cambio en la consulta, el consenso, la libertad, pluralidad y respecto a la inclusión, como un determinación de los trabajadores de la educación para coadyuvar en el cumplimiento de los mandatos constitucionales”.

En su mensaje, en el cual recordó el deceso, esta mañana, del secretario general de la sección 12 de Durango, Ricardo Rentería, en memoria de quien pidió un minuto de silencio, destacó que el SNTE no tolerara más el abandono de las escuelas normales ni que se pretenda cerrar los Centros de Actualización del Magisterio (CAM).

“Llegó la hora de que se reconozca todos los derechos de quienes van a la universidad de los maestros, de las unidades de la Universidad Pedagógica Nacional, y que nuestras propuestas reivindiquen a las normales y a los CAM”.

No obstante, destacó que en las instituciones del Tecnológico Nacional, que agrupa a más de 400 planteles, “vivimos un ambiente de violencia contra los trabajadores y sus dirigentes. Las equívocas directrices aplicadas han generado ambientes educativos y laborales tóxicos que están vulnerando los derechos delos trabajadores, por lo que les pido que estemos atentos”.

Cepeda Salas insistió en que el SNTE buscará impulsar todas las acciones de política pública que fortalezcan la democracia en el país y sus instituciones.

 

 

 

Critica Iglesia violencia durante campañas electorales

Llamó a que tras los comicios prevalezca la unidad y reconciliación de los mexicanos, pero sobre todo se respeten los resultados de la elección.

Piden al INE más difusión del Protocolo Trans

Se aplica desde las elecciones de 2018. Ha contribuido a reducir la discriminación contra electores trans, pero le falta divulgación, señalan activistas.

Llama CEM a acudir a urnas a votar

Su presidente, Rogelio Cabrera López, posteó en X una foto frente a su casilla, mostrando el dedo entintado.
Anuncio