°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía AMLO en que se conseguirá extraditar a Lozoya

Andrés Manuel López Obrador confió en que se podrá lograr la extradición del ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya. Foto Jesús Villaseca
Andrés Manuel López Obrador confió en que se podrá lograr la extradición del ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya. Foto Jesús Villaseca
13 de febrero de 2020 09:04

Ciudad de México. Con el trabajo de investigación que realiza la Fiscalía General de la República (FGR), el presidente, Andrés Manuel López Obrador confió en que se podrá lograr la extradición del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, por su presunta responsabilidad en las irregularidades detectadas en su trato con la empresa Odebrecht y en la adquisición de plantas de fertilizantes.

Durante su conferencia matutina, López Obrador dijo que no se debe dar "tregua a la corrupción. Nada ha dañado más a México que la corrupción". Para el mandatario, los niveles de pobreza, la desigualdad económica, la inseguridad y la violencia tienen como causa en común a la corrupción.

"Nos propusimos acabar con la corrupción. No vamos a ceder en nada. Cero corrupción, cero impunidad. Pienso que sí será extraditado porque la Fiscalía está haciendo su trabajo muy bien. Es autónoma. No hay consigna específica. Si hablamos de consigna lo que queremos es que se destierre la corrupcion de México".

Lopez Obrador aseguró que ahora está vigente un Estado de derecho "no un Estado de chueco" como antes. "No hay protección para nadie, se castiga por parejo a quien comete un delito. Eso es lo que se está haciendo la Fiscalía".

El presidente enfatizó en que  no habrá complicidad ni impunidad derivado de las investigaciones, pero sin "juicios sumarios, linchamientos. Es explicar cómo sucedieron las cosas y que la autoridad competente -FGR- resuelva".

El mandatario detalló que en lo referente a la empresa Odebrecht, se tiene comprobado el vínculo que se tuvo con el gobierno de entonces. Recordó que desde el gobierno de Felipe Calderón se dieron facilidades a esta empresa para la construcción de una planta de polietileno con créditos de Nacional Financiera.

Además, se le vendía el etileno a Odebrecht a precios bajos, lo cual tuvo agravantes, porque más tarde se le suministraba gas para la planta, dejando sin este combustible a petroquimicas de Pemex. Informó que en todo este entramado incluso llegó a celebrarse en Los Pinos una reunión del Consejo de Administración de la firma.

La planta de fertilizantes en Coatzacoalcos se adquirió con sobre precio, que dejó una deuda de 800 millones de dólares a Petróleos Mexicanos en este proceso de privatización que se tuvo en ese periodo, señaló.

Imagen ampliada

Supervisa SEP trabajos de construcción de cinco CBTIS; se fortalece oferta educativa

Estos centros escolares incluirán las carreras técnicas en inteligencia artificial, electromovilidad y semiconductores.

Integrantes del OAJ visitan instalaciones jurisdiccionales en Veracruz y Tlaxcala

El presidente del Órgano de Administración Judicial, Néstor Vargas Solano, resaltó la importancia de la digitalización documental en la modernización del PJF.

Más de 15 mil migrantes se afilian al IMSS con tarjetas Finabien desde EU

Lo anterior es posible por la alianza entre los dos organismos para facilitar el pago de cuotas de los connacionales, la cual empezó a funcionar el pasado 10 de septiembre.
Anuncio