°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ebrard: FGR y SRE ya realizan trámites de extradición de Lozoya

13 de febrero de 2020 08:22

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) empezaron ayer mismo los trámites con el fin de lograr la extradición de Emilio Lozoya Austin, detenido este miércoles en España, señaló el canciller Marcelo Ebrard.

Indicó que desconoce si Lozoya ha solicitado alguna asistencia diplomática ante la representación mexicana en aquel país.

De acuerdo con Ebrard, los trámites para solicitar la extradición del ex funcionario, acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita, ejercicio indebido del servicio público y cohecho –por los casos Odebrecht y Agronitrogenados– y por defraudación fiscal, dependerá de lo que nos vaya indicando la FGR.

Al salir de Palacio Nacional, el funcionario precisó que tienen 45 días para iniciar el procedimiento y acotó: Evidentemente lo vamos a hacer más ágil.

Cerca del mediodía, a las oficinas de la Presidencia acudió la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien al llegar sólo comentó que para la detención de Emilio Lozoya se ejecutó la orden de la Interpol.

Al final de la conferencia de prensa matutina, cuando ya se conocía en México de la detención del ex funcionario del gobierno de Enrique Peña Nieto, el presidente Andrés Manuel López Obrador declinó pronunciarse: Vamos a esperar para que sean los responsables de informar quienes lo den a conocer.

La SRE señaló oficialmente que está preparada para recibir de la FGR la solicitud de extradición, porque es la dependencia facultada para cursar esa petición por la vía diplomática.

En esa etapa, la SRE tiene facultades para analizar que la petición de extradición cumpla con los requisitos establecidos en los tratados internacionales o las peticiones en la materia del país requerido.

Una vez analizada, por medio de su representación en el país requerido –en el caso de Lozoya, en España–, la presentará ante la autoridad central mediante una nota diplomática.

En la actualidad la embajada de México en España no tiene titular porque Roberta Lajous concluyó su gestión hace unos días. Desempeña esas funciones el encargado de negocios Jorge Fabricio Hernández López.

 
Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio