°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muestra en Alemania sobre las mujeres fantásticas del surrealismo

‘Le Paravent (La pantalla)’, 1966, obra de Toyen (Marie Čermínová), perteneciente al Museo de Arte Moderno de París, destaca en la exposición Mujeres fantásticas. Foto tomada del sitio web de la Galería Schirn
‘Le Paravent (La pantalla)’, 1966, obra de Toyen (Marie Čermínová), perteneciente al Museo de Arte Moderno de París, destaca en la exposición Mujeres fantásticas. Foto tomada del sitio web de la Galería Schirn
Foto autor
Dpa
13 de febrero de 2020 09:27

Fráncfort. La galería de arte Schirn de FráncFort dedica una muestra a las ‘‘mujeres fantásticas’’ del surrealismo y las presenta por primera vez como artistas independientes y no en su carácter de amantes y musas, informó la sala.

La exposición Mujeres fantásticas: mundos surreales desde Meret Oppenheim hasta Frida Kahlo reúne 260 obras de 34 creadoras de 11 países que pertenecían al círculo del grupo en torno a André Breton a partir de 1930.

La galería Schirn puso la totalidad de su espacio a disposición de esa muestra.

Papel central

El director de la galería de arte, Philipp Demandt, informó que la exposición, el catálogo que la acompaña y la investigación en que se basa tienen por objeto contribuir a ‘‘completar un capítulo esencial de la historia del arte del siglo XX’’.

 

La curadora Ingrid Pfeiffer destacó que las mujeres desempeñaron un papel central en el surrealismo, pero que sus nombres y obras a menudo faltaban en las exposiciones y publicaciones generales. Algo que en su opinión debe cambiar.

La muestra se abre hoy al público y concluirá el 24 de mayo.

Imagen ampliada

Muere la escritora y psicoanalista Mara La Madrid, viuda del poeta Juan Gelman

El deceso acaeció por causas naturales durante esta madrugada, acompañada de su familia en su casa de la colonia Condesa en la Ciudad de México, donde se efectuarán las ceremonias fúnebres.

Ir a la universidad ¿es la mejor opción?

A pesar de la atmósfera, según datos del INEGI, en 2023 nacieron 1 millón 820 mil 888 bebés. Los padres de estos niños, quienes vivieron la crisis económica, se están replanteando si vale la pena invertir en una educación universitaria para sus hijos o no.

Hoy, inauguran World Press Photo 2025 en el Museo Franz Mayer

Babette Warendorf, directora de exposiciones de WPP Foundation, alertó que la libertad de prensa se deteriora año con año en el mundo y que, en ese sentido, México sigue siendo uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.
Anuncio