°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muestra en Alemania sobre las mujeres fantásticas del surrealismo

‘Le Paravent (La pantalla)’, 1966, obra de Toyen (Marie Čermínová), perteneciente al Museo de Arte Moderno de París, destaca en la exposición Mujeres fantásticas. Foto tomada del sitio web de la Galería Schirn
‘Le Paravent (La pantalla)’, 1966, obra de Toyen (Marie Čermínová), perteneciente al Museo de Arte Moderno de París, destaca en la exposición Mujeres fantásticas. Foto tomada del sitio web de la Galería Schirn
Foto autor
Dpa
13 de febrero de 2020 09:27

Fráncfort. La galería de arte Schirn de FráncFort dedica una muestra a las ‘‘mujeres fantásticas’’ del surrealismo y las presenta por primera vez como artistas independientes y no en su carácter de amantes y musas, informó la sala.

La exposición Mujeres fantásticas: mundos surreales desde Meret Oppenheim hasta Frida Kahlo reúne 260 obras de 34 creadoras de 11 países que pertenecían al círculo del grupo en torno a André Breton a partir de 1930.

La galería Schirn puso la totalidad de su espacio a disposición de esa muestra.

Papel central

El director de la galería de arte, Philipp Demandt, informó que la exposición, el catálogo que la acompaña y la investigación en que se basa tienen por objeto contribuir a ‘‘completar un capítulo esencial de la historia del arte del siglo XX’’.

 

La curadora Ingrid Pfeiffer destacó que las mujeres desempeñaron un papel central en el surrealismo, pero que sus nombres y obras a menudo faltaban en las exposiciones y publicaciones generales. Algo que en su opinión debe cambiar.

La muestra se abre hoy al público y concluirá el 24 de mayo.

Imagen ampliada

Fotógrafa mexicana Graciela Iturbide obtiene el Princesa de Asturias de las Artes

Graciela Iturbide fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, convirtiéndose en la primera artista mexicana en recibirlo. El jurado destacó su mirada innovadora y la profundidad artística de su obra fotográfica, que retrata la vida cotidiana de México con sensibilidad y simbolismo.

Condena Poniatowska política y hostigamiento israelí a Palestina

Por otra parte, la también periodista, en su charla sobre la poeta y narradora Rosario Castellanos, dijo que la autora chiapaneca, de quien este año se celebra el centenario y fue embajadora en Israel, estaría de parte de los palestinos y no podría tolerar lo que viven.

Querido Mundo: No quiero tener hijos

Los bebés son viables porque existen los abuelos, familiares, y amigos que desean apoyar a los nuevos padres.
Anuncio