°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insta SCJN a acatar fallos de CoIDH para borrar antecedentes penales

La SCJN resolvió un expediente, donde un juez federal le consultó sobre la manera como debería acatarse parte de la sentencia de la CoIDH, en donde se determinó que el expediente penal del caso debería borrarse. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La SCJN resolvió un expediente, donde un juez federal le consultó sobre la manera como debería acatarse parte de la sentencia de la CoIDH, en donde se determinó que el expediente penal del caso debería borrarse. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
12 de febrero de 2020 10:41

Ciudad de México. Cuando la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), ordena en uno de sus fallos que se borren los antecedentes penales de una persona, víctima de abusos, el Estado Mexicano debe acatar el fallo, sin necesidad de que sus tribunales nacionales revisen el tema.

Así lo señaló el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al resolver un expediente, donde un juez federal le consultó sobre la manera como debería acatarse parte de la sentencia de la CoIDH, en donde se determinó que el expediente penal del caso debería borrarse.

Se trata de la sentencia de la CoIDH, dictada en el año 2013, en el caso García Cruz y Sánchez Silvestre vs el Estado Mexicano, en donde se denunció la detención ilegal de los quejosos por parte de autoridades policiacas capitalinas, quienes también los sometieron a tortura para que confesaran delitos que no cometieron.

Las denuncias por este caso fueron llevadas antes tribunales nacionales, donde se agotaron todas las instancias, por lo que fue preciso llevar la queja ante la CoIDH, donde finalmente obtuvieron una resolución favorable.

En su fallo, la CoIDH señaló que los expedientes penales y las fichas signaléticas de las víctimas deberían ser borradas, sin embargo, ante esta orden el Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, manifestó su duda sobre si para ello sería preciso una orden de una autoridad judicial, toda vez que se trataba de un asunto de “cosa juzgada”, es decir, un caso ya cerrado en los tribunales nacionales.

Imagen ampliada

Cifra de indocumentados que intentaron ingresar a EU por México cayó cerca de 80%

Fueron 443 mil 671 “encuentros” entre la autoridad migratoria y personas que trataron de cruzar sin documentos hacia territorio estadunidense, reportó la CBP.

SCJN acepta excluir a ministra Ríos González del caso Grupo Elektra

Ríos se declaró impedida para conocer del impedimento promovido por Elektra el año pasado contra las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y el ahora ministro en retiro Alberto Pérez Dayán,

Sader y agricultores de maíz inician reuniones tras acuerdos y retiro de bloqueos

Productores enfatizaron que la demanda de los 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz es permanente ante la situación del campo mexicano
Anuncio