°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insta SCJN a acatar fallos de CoIDH para borrar antecedentes penales

La SCJN resolvió un expediente, donde un juez federal le consultó sobre la manera como debería acatarse parte de la sentencia de la CoIDH, en donde se determinó que el expediente penal del caso debería borrarse. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La SCJN resolvió un expediente, donde un juez federal le consultó sobre la manera como debería acatarse parte de la sentencia de la CoIDH, en donde se determinó que el expediente penal del caso debería borrarse. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
12 de febrero de 2020 10:41

Ciudad de México. Cuando la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), ordena en uno de sus fallos que se borren los antecedentes penales de una persona, víctima de abusos, el Estado Mexicano debe acatar el fallo, sin necesidad de que sus tribunales nacionales revisen el tema.

Así lo señaló el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al resolver un expediente, donde un juez federal le consultó sobre la manera como debería acatarse parte de la sentencia de la CoIDH, en donde se determinó que el expediente penal del caso debería borrarse.

Se trata de la sentencia de la CoIDH, dictada en el año 2013, en el caso García Cruz y Sánchez Silvestre vs el Estado Mexicano, en donde se denunció la detención ilegal de los quejosos por parte de autoridades policiacas capitalinas, quienes también los sometieron a tortura para que confesaran delitos que no cometieron.

Las denuncias por este caso fueron llevadas antes tribunales nacionales, donde se agotaron todas las instancias, por lo que fue preciso llevar la queja ante la CoIDH, donde finalmente obtuvieron una resolución favorable.

En su fallo, la CoIDH señaló que los expedientes penales y las fichas signaléticas de las víctimas deberían ser borradas, sin embargo, ante esta orden el Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, manifestó su duda sobre si para ello sería preciso una orden de una autoridad judicial, toda vez que se trataba de un asunto de “cosa juzgada”, es decir, un caso ya cerrado en los tribunales nacionales.

Imagen ampliada

Estrenará SCJN imagen institucional a partir del 1 de septiembre

A la imagen del águila juarista --con las alas desplegadas--, se le añadió un bastón de mando. El nuevo logotipo estará en toda la papelería oficial que se empleará en los documentos oficiales.

Urge garantizar a las familias de personas desaparecidas una respuesta integral: Cruz Roja

Se requiere que los gobiernos asuman su responsabilidad de prevenir y resolver esta problemática

Pronta intervención de la secretaría de Buenrostro evitó corrupción en compra de medicamentos: Sheinbaum

Hubo un ahorro de unos 15 mil millones de pesos gracias a que la secretaria tuvo la denuncia, actuó de inmediato y se paró la compra, afirmó la presidenta Sheinbaum Pardo.
Anuncio