°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump pedirá dos mil mdd para construcción del muro fronterizo

En el presupuesto de 2021, Donald Trump pedirá menos recursos para la construcción del muro fronterizo con México. Foto Ap
En el presupuesto de 2021, Donald Trump pedirá menos recursos para la construcción del muro fronterizo con México. Foto Ap
09 de febrero de 2020 14:07

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitará dos mil millones de dólares en nuevos fondos para la construcción del muro fronterizo en el presupuesto del 2021, sustancialmente menos de lo que pidió el año pasado, según altos funcionarios del Gobierno.

La solicitud más baja, que se dará a conocer el lunes, muestra que el Gobierno necesita menos recursos nuevos para construir el muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, después de que transfirió fondos al proyecto de construcción desde el Ejército estadunidense.

La suma fue reportada por primera vez por el diario Wall Street Journal.

Hace un año, el Gobierno de Trump solicitó al Congreso que proporcionara cinco mil millones de dólares para el muro, además de tres mil 600 millones de dólares para reponer los recursos que la administración había tomado de proyectos de construcción militar.

En un evento de campaña de relección el 30 de enero, el presidente republicano renovó su promesa electoral de 2016 para hacer que México pague por el muro, parte de su política de inmigración para reducir la cantidad de personas que ingresan ilegalmente a Estados Unidos.

"Los extranjeros ilegales de México pagarán por el muro ... a través de remesas, un 100 por ciento", dijo Trump.

La Casa Blanca también propondrá el lunes un gran salto en el gasto del gobierno estadunidense en inteligencia artificial (IA) e investigación y desarrollo de ciencias de la información cuántica en su propuesta de presupuesto para el 2021.

El Gobierno de Trump quiere que el Congreso duplique el gasto en financiamiento de I+D de Inteligencia Artificial desde 973 millones de dólares a casi dos mil millones para 2022 y que duplique los desembolsos en ciencias de la información cuántica a 860 millones de dólares en un periodo de dos años.

Imagen ampliada

Bolivia: vicepresidente Lara insta a mandatario Rodrigo Paz a superar sus diferencias

Edman Lara, un ex capitán de la policía, criticó a Paz y reclamó que no lo dejaban participar en las reuniones de gabinete cuando es su derecho y que buscaban anularlo, en publicaciones de redes sociales.

Trump endurece discurso antimigrante y reafirma envío de 500 elementos tras ataque en Washington

El mandatario calificó el ataque como “un acto de maldad” y aseguró que su gobierno no permitirá que “enemigos extranjeros continúen dañando al país”.

Condenan a pandilleros a penas de hasta 397 años de cárcel en El Salvador

La justicia de El Salvador condenó a ocho miembros de la pandilla Barrio 18 tras ser vinculados a homicidios y otros delitos, informó este miércoles la Fiscalía General de la República.
Anuncio