°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Unesco llama a México investigar asesinato del periodista Fidel Ávila

Audrey Azoulay, directora general de la Unesco. Imagen tomada de https://es.unesco.org/director-general
Audrey Azoulay, directora general de la Unesco. Imagen tomada de https://es.unesco.org/director-general
07 de febrero de 2020 16:59

La Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, llamó a las autoridades mexicanas a investigar el asesinato del periodista de radio y televisión, Fidel Ávila Gómez, ocurrido en el estado de Michoacán.

En un comunicado, emitido desde sus oficinas centrales en París, Francia, manifestó su condena por el asesinato de Ávila Gómez. “Hago un llamamiento a las autoridades para que garanticen una investigación exhaustiva de este asesinato y lleven a sus autores a juicio. El estado de Derecho debe ser respetado en interés de la libertad de prensa, piedra angular del debate democrático informado en cualquier sociedad”, subrayó

Ávila Gómez, gerente y presentador de noticias de la emisora de radio La Ke Buena en la ciudad de Huétamo, fue encontrado muerto cerca de la ciudad de San Lucas en enero pasado con signos de heridas de bala. Ávila Gómez fue visto vivo por última vez el 29 de noviembre y se dio por desaparecido el 2 de diciembre pasado. La fecha exacta de su asesinato sigue sin establecerse.

Imagen ampliada

Corte doblega a Salinas Pliego, deberá pagar deudas al SAT por más de 48 mil mdp

Los fallos de la Corte también marcan precedentes para tribunales y juzgados, que impactarán en juicios similares, incluso del mismo conglomerado, que combaten las mismas normas, lo que facilitaría su resolución.

Dan 66 años de prisión a individuo que robó tractocamión federal de carga

Luis Ángel Romero Díaz también fue acusado de robo de mercancía, asociación delictuosa, secuestro exprés y portación de inhibidor de señal.

Corte falla contra Salinas Pliego; deberá pagar deudas al SAT por más de 33 mil mdp

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sesiona sobre siete de los nueve juicios fiscales que enfrentan las empresas de Grupo Salinas.
Anuncio