°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncian terna de mujeres para presidir Derechos Humanos-Colima

Los legisladores de Colima dijeron que se está buscando respetar la paridad de género para puestos de primer nivel en el estado, como lo marcan las constituciones federal y la local. Foto Facebook @HCongresodelEstadodeColima
Los legisladores de Colima dijeron que se está buscando respetar la paridad de género para puestos de primer nivel en el estado, como lo marcan las constituciones federal y la local. Foto Facebook @HCongresodelEstadodeColima
06 de febrero de 2020 10:51

Colima, Col. El Congreso de Colima determinó, a través de las comisiones de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante, en conjunto con la de Justicia y Gobernación, una terna de mujeres para la titularidad de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC): Erika Guadalupe Romero (10 votos), María Guadalupe Hinojosa Cisneros (nueve votos) y Guadalupe Quijano García (ocho votos).

Lo anterior, indicó el órgano legislativo, como un acto positivo a favor de las mujeres, ya que en los 28 años de historia de la CDHEC nunca ha sido presidida por una mujer, además de que se está buscando respetar la paridad de género para puestos de primer nivel, como lo marcan las constituciones federal y la local.

Para lograr la idoneidad de la terna, las comisiones legislativas desarrollaron un debate parlamentario sobre los criterios aplicables al caso concreto, uno de estos es la observancia y estricta aplicación del artículo 13 apartado A, de la Constitución de Colima, resaltando que se observará el principio de paridad de género.

Dicho artículo se encuentra estrechamente relacionado con el primero de la Constitución local, que menciona que la paridad de género se instituye como un principio fundamental en el estado de Colima.

Por otra parte, no lograron consenso las aspirantes Alma Guadalupe Gómez Gaitán, que recibió dos votos y Neyma Berenice Hernández Medina con un voto. Mientras que Meyly Pastora Beltrán Rolón y María Elena Adriana Ruiz Visfocri no recibieron ningún voto.

Imagen ampliada

Grafitean en Pachuca estatua de Ben Gurrión en protesta por genocidio de Israel en contra de Palestina

Desde hace 20 años, el busto del fundador del estado de Israel se encuentra en un parque que lleva su nombre cerca del teatro Gota de Plata.

En Acapulco, bloquean calle a la Fiscalía; exigen agilizar búsqueda de desaparecido

Familiares y amigos de Edgar Cebrero Ocaña señalan que las autoridades son negligentes durante las primeras horas que se reportó la desaparición.

Colectivos conminan a frenar hostigamiento sistemático contra comunidades zapatistas

“Hoy, el gobierno estatal y el federal, alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al EZLN, para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra, aunque tratan de ocultarla”.
Anuncio