°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sectur transmitirá a AMLO inquietudes de hoteleros

Imagen
Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo. Foto LA JORNADA/Yazmín Ortega Cortés
06 de febrero de 2020 19:38

Ciudad de México. El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, se comprometió ante hoteleros de Jalisco a transmitir al presidente Andrés Manuel López Obrador sus inquietudes acerca de derogar los fines de semana largo.

De acuerdo con un comunicado de la secretaría de Turismo (Sectur), el funcionario señaló a los hoteleros de esa entidad que transmitirá su mensaje de que esos días de asueto “son fuente de ingreso y empleo”.

Esta sería la primera declaración pública del funcionario federal tras la propuesta del presidente López Obrador de eliminar los tres fines de semana largo en el año, bajo el argumento de que los estudiantes desconocen los motivos de las fechas cívicas del calendario escolar.

Torruco Marqués participó en la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de Jalisco, que estará encabezada por Juan Carlos Mondragón Castañeda.

En ese encuentro también estuvieron, según el boletín de la Sectur, Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Zapopan; Germán Ralis Cumplido, secretario de Turismo de Jalisco; y Miguel Ángel Fong González, presidente saliente de la Asociación de Hoteles de la entidad.

También estuvieron el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, y el presidente municipal de Guadalajara, Ismael del Toro Castro.

 

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio