°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sectur transmitirá a AMLO inquietudes de hoteleros

Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo. Foto LA JORNADA/Yazmín Ortega Cortés
Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo. Foto LA JORNADA/Yazmín Ortega Cortés
06 de febrero de 2020 19:38

Ciudad de México. El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, se comprometió ante hoteleros de Jalisco a transmitir al presidente Andrés Manuel López Obrador sus inquietudes acerca de derogar los fines de semana largo.

De acuerdo con un comunicado de la secretaría de Turismo (Sectur), el funcionario señaló a los hoteleros de esa entidad que transmitirá su mensaje de que esos días de asueto “son fuente de ingreso y empleo”.

Esta sería la primera declaración pública del funcionario federal tras la propuesta del presidente López Obrador de eliminar los tres fines de semana largo en el año, bajo el argumento de que los estudiantes desconocen los motivos de las fechas cívicas del calendario escolar.

Torruco Marqués participó en la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de Jalisco, que estará encabezada por Juan Carlos Mondragón Castañeda.

En ese encuentro también estuvieron, según el boletín de la Sectur, Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Zapopan; Germán Ralis Cumplido, secretario de Turismo de Jalisco; y Miguel Ángel Fong González, presidente saliente de la Asociación de Hoteles de la entidad.

También estuvieron el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, y el presidente municipal de Guadalajara, Ismael del Toro Castro.

Imagen ampliada

Trump presiona a la Fed para que baje las tasas; retoma críticas a Powell

Jerome, "un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?", dijo.

Trump advierte a Walmart: no suban precios, absorban costo de aranceles

“Debería dejar de intentar culpar a los aranceles como la razón para aumentar los precios en toda la cadena”, afirmó. “¡Estaré observando!”.

México suspende importación de productos avícolas de Brasil por gripe aviar

La medida es de manera precautoria para “la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas”: Secretaría de Agricultura. Chile y Uruguay también pausan.
Anuncio