°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guanajuato no entregará su sistema de Salud al Insabi: Gobernador

Diego Sinhue, gobernador de Guanajuato. Foto Carlos García
Diego Sinhue, gobernador de Guanajuato. Foto Carlos García
Foto autor
05 de febrero de 2020 16:28

León, Gto. El gobierno del estado de Guanajuato no entregará su sistema de salud “bien calificado” al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) “que se está construyendo apenas y que puede decaer”, sostuvo el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Después de sostener una reunión con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el mandatario panista comentó que cada gobernador del Partido Acción Nacional (PAN) determinará si entran al Insabi.

Añadió que expuso al presidente que el sistema de salud de Guanajuato está bien evaluado por la federación, y que destaca por tener un 98 por ciento de infraestructura, un 97 por ciento en medicinas y un 99.5 por ciento de satisfacción del usuario.

“Mi preocupación es entregar un sistema a algo que se está construyendo apenas y que puede decaer; la verdad lo tomó muy bien el presidente, acordamos que cada estado defina, si le entra o lo le entra”, señaló.

Y reiteró que “Guanajuato no va entregar el sistema de salud; el presidente se comprometió a darnos los recursos que nos corresponden y seguiremos operando”.

Rodríguez Vallejo comentó que la federación enviará ocho mil millones de pesos y el estado invertirá cinco mil millones de pesos para brindar atención médica.

No descartó que en un futuro Guanajuato se adhiera al Insabi, pero será cuando el sistema de salud federal tenga “el nivel” que tiene el del estado, sostuvo.

La entidad no tendría ningún beneficio al ingresar al Insabi, porque la situación en que está el IMSS y el ISSSTE a nivel nacional, donde carecen de medicinas, argumentó.

“Mientras no estén a nuestro nivel no podemos entregarlo, en un futuro se podría entregar, pero necesitan llegar a este nivel de satisfacción”, señaló el mandatario.

Recordó que se había firmado una minuta con las condiciones de cada estado, pero el presidente dejó claro que “para él no podía haber un sistema intermedio o que nos adheríamos o no nos adheríamos”.

“Nosotros lo lamentamos porque se iba construyendo un acuerdo con los secretarios de salud”, dijo.

Imagen ampliada

Comuneros de Tepoztlán exigen posponer elección de comité de Bienes Comunales; acusan cacicazgo

Lo anterior se manifestó en una asamblea que realizaron el jueves 9 de octubre en el auditorio municipal, y en un documento que leyeron y firmaron los presentes, mismo que se hará llegar a las autoridades federales, estatales y municipales.

A 51 años, el Congreso Indígena de Chiapas es brújula del EZLN contra el despojo

Antonino García, investigador de la Universidad de Chapingo, aseveró que “ya no existen las divisiones políticas superficiales entre derecha e izquierda, sino las voces de la vida y de la muerte”.

Bloquean Periférico norte por desaparición de Kimberly Hilary; FGJEM detiene a dos implicados

"Mi hija está esperando que yo la encuentre", planteó Jaki González González, quién desde el Periférico, a la altura del Parque Naucalli, exige sea encontrada su hija, quién cumplió once días desaparecida.
Anuncio