°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena no está en crisis, sólo en un lío por su dirigencia: Pablo Gómez

El diputado de Morena fue entrevistado previo a la  sesión de apertura del Congreso de la Unión. Foto José Antonio López
El diputado de Morena fue entrevistado previo a la sesión de apertura del Congreso de la Unión. Foto José Antonio López
01 de febrero de 2020 13:54

Ciudad de México. El partido Morena no está en crisis, aunque si en un lío con respecto a su dirigencia, dijo el diputado Pablo Gómez, quien estimó que no será difícil resolver el entuerto.

Previo a la sesión de apertura del Congreso de la Unión, el legislador de Morena señaló que no hay dos dirigentes en su partido, pues Yeidckol Polevnsky fue electa secretaria general, y asumió como encargada de despacho de la presidencia. No es lo mismo que ser presidenta.

El congreso que se realizó recientemente nombró a un presidente provisional, explicó Gómez Alvarez, quien destacó que Morena no está en crisis, pues cuando un partido se encuentra en esa condición, sus militantes se van.

Morena es un partido al que muchos quieren ingresar. Uno de los temas internos es hasta dónde y cómo hay que admitir que ingresen los interesados, puntualizó.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio