°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El papa recibe en el Vaticano al presidente de Argentina

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, su esposa, Fabiola Yáñez y el papa Francisco. Foto Ap
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, su esposa, Fabiola Yáñez y el papa Francisco. Foto Ap
Foto autor
Ap
31 de enero de 2020 11:41

Ciudad del Vaticano. El papa Francisco y el presidente argentino Alberto Fernández mantuvieron el viernes una audiencia privada en el Vaticano durante la cual conversaron sobre la pobreza y el endeudamiento que sufre su país sudamericano.

Esta es la primera reunión del dirigente peronista con el papa de origen argentino desde que asumió Fernández la presidencia en diciembre y transcurrió durante 45 minutos en la Biblioteca Privada del Palacio Apostólico.

Los dos se habían reunido informalmente en agosto en el hotel donde reside Jorge Bergoglio, el primer papa latinoamericano, en el Vaticano.

La Santa Sede no suministró detalles de la conversación, pero Fernández dijo a periodistas después de la audiencia que vio al pontífice “preocupado por el pueblo argentino” y la deuda pública externa que tiene que afrontar el país sudamericano y que el gobierno intenta renegociar con sus acreedores. “El papa va a hacer lo que pueda para ayudarnos”, afirmó el gobernante.

“Fue una reunión muy grata, hablando de lo que pasa en la Argentina y en el mundo, escuchando sus consejos, lo mucho que hacen los curas villeros (de barriadas carenciadas) contra la pobreza, fue muy reconfortante”, relató Fernández.

Asimismo, indicó que con el papa comparte "la obsesión de terminar con las disputas” políticas entre los argentinos.

Sobre una eventual visita a Argentina de Bergoglio, que no regresó a su país desde que fue designado jefe de la Iglesia católica en marzo de 2013, Fernández señaló que la desea, pero no quiere que el papa “se sienta presionado ni sienta ninguna imposición de mi parte”.

En cambio, Bergoglio sí ha visitado como papa otros países sudamericanos.

Un comunicado de la presidencia argentina indicó en tanto que los temas sobre los que ambos dialogaron giraron en torno al “presente y el futuro” de su país y se “centraron especialmente en la pobreza y en cómo superar la crisis social”.

La pobreza alcanza al 35,4% de la población, según los últimos datos oficiales de septiembre. Pero expertos señalan que afectaría en la actualidad al 40% en un contexto de recesión económica y alta inflación. En 2019 el costo de vida fue de 53,8 por ciento.

En imágenes difundidas por medios de prensa se puede ver a la primera dama argentina Fabiola Yáñez y al mandatario saludando afectuosamente al papa.

Yáñez y Francisco conversaron durante un par de minutos en presencia del Fernández. Se habían visto en diciembre en la inauguración de una fundación educativa en el Vaticano promovida por el papa.

Los jefes de Estado se sentaron a ambos lados en un escritorio donde conversaron en buena sintonía y luego se intercambiaron regalos. Entre los que Fernández le entregó a Bergoglio hay una figura de Dios Manuel Costa de los Ríos -conocido como “Negro Manuel”- un esclavo negro del siglo XVII devoto de la Virgen de Luján -patrona de Argentina- que la Iglesia argentina busca beatificar, y un telar confeccionado por chicos con discapacidades.

Fernández entregó a Francisco una lapicera para que firmara una edición de escritos regalados por el pontífice y encuadernados en cuero rojo. Francisco escribió unas palabras en el tomo antes de devolverlo.

La reunión forma parte de una gira de Fernández que incluye encuentros con las autoridades de Italia, España, Francia y Alemania.

En las próximas horas el presidente argentino se reunirá en Roma con el premier italiano Giuseppe Conte y el presidente Sergio Mattarella.

 

Imagen ampliada

Perú está obligado a permitir que Betssy Chávez salga de ese país si México lo solicita: especialista

El internacionalista Óscar Vidarte manifestó que el gobierno peruano debe cumplir sus compromisos como Estado parte de convenios internacionales y si México, que le concedió asilo, lo solicita, permitir a la ex primera ministra salir del país.

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.

Destituyen a supervisor interno de la FHFA en EU por presunta filtración de información

Joe Allen recibió la notificación de su despido de la Casa Blanca después de haber intentado proporcionar dato a los fiscales de dicha oficina.
Anuncio