°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IECM determina que Sheinbaum no violó normatividad electoral

Claudia Sheinbaum fue acusada por una presunta violación electoral al dar su informe por sus 200 días de gobierno. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Claudia Sheinbaum fue acusada por una presunta violación electoral al dar su informe por sus 200 días de gobierno. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
31 de enero de 2020 16:27

Ciudad de México. El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) determinó que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, no incurrió en violaciones a la normatividad electoral con motivo del informe de actividades por los primeros 200 días de su gestión que presentó el 21 de julio de 2019 en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco.

Por unanimidad, el pleno del Consejo General del organismo aprobó la resolución a la queja iniciada a partir de una denuncia promovida por el PRD, en la que se señala que no se incurrió en las conductas previstas en el artículo 134 de la Constitución Política de la federación.

“En la propuesta que se nos formula se analiza, de manera correcta la presunta violación a la promoción personalizada y se concluye que no se actualiza ninguno de los tres elementos que componen la presunta violación", explicó el consejero Mauricio Huesca al formular un punto de disenso respecto de otra presunta violación señalada en la queja, del artículo 242 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, donde se establecen disposiciones respecto del contenido de los mensajes para difundir los informes anuales de labores.

La norma constitucional señala que la propaganda que difundan los poderes públicos deberá tener carácter institucional, informativo y en ningún caso "incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”.

En las actuaciones que llevó a cabo el IECM, si bien tampoco de determinaron violaciones respeto de la legislación electoral, Huesca, consideró que al perder vigencia el citado artículo 242 con la publicación de la Ley General de Comunicación Social, el IECM dejó de tener competencia para conocer del tema al no haberse efectuado el informe de la jefa de Gobierno en periodo electoral.

Imagen ampliada

Abogados exigen identificar a líderes del “bloque negro” por actos violentos en marchas de la CDMX

Integrantes del Colegio Nacional de Voces Jurídicas señalaron que el Estado cuenta con capacidad para ubicar a los responsables y cuestionaron que las autoridades afirmen desconocer a los grupos encapuchados.

Suspenderán mañana servicio de estaciones del Metro Zócalo y Allende hasta nuevo aviso

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro exhortó a los usuarios a planear con anticipación sus traslados.

Comerciantes del Centro Histórico denuncian infiltrados y saqueos durante marcha Gen Z

En conferencia de prensa, los locatarios aseguraron que tres joyerías fueron robadas, además se ocasionó daño a alrededor de 10 cortinas de diferentes negocios que no pudieron abrir personas embozadas.
Anuncio