°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados del PRI presentarán reformas para garantizar modelo democrático

En imagen de archivo, el líder del PRI, René Juárez, con su bancada en la Cámara de Diputados. Foto Jesús Villaseca
En imagen de archivo, el líder del PRI, René Juárez, con su bancada en la Cámara de Diputados. Foto Jesús Villaseca
28 de enero de 2020 16:05

Ciudad de México. Los diputados federales del PRI presentarán su agenda legislativa para el cuarto periodo ordinario de sesiones –a iniciar el primero de febrero próximo-, en la cual incluirán reformas “para garantizar” el modelo democrático, establecer la obligatoriedad del voto electrónico, y la ampliación de facultades al Instituto Nacional Electoral (INE) a presentar acciones de inconstitucionalidad en contra de normas generales, federales o locales que “atenten los principios democráticos”.

Entre el jueves y viernes de esta semana, los priístas se reunirán en un tradicional restaurante de Polanco, donde darán a conocer su agenda legislativa, que también contempla una proposición de nuevo modelo de comunicación política y de acción electoral:

Revisión del acceso a radio y televisión de los partidos políticos durante las campañas (compra de espacios a precios preferentes); desregularización de propaganda (manteniendo en sus términos la gubernamental); modelo más ágil para los debates entre candidatos; disminución de firmas para obtener una candidatura independiente a mexicanas y mexicanos de origen indígena o afro mexicana.

Los representantes del Revolucionario Institucional contemplan, en sus propuestas “frenar la inseguridad y ponerle alto al populismo penal”.

Eliminar el arraigo y desaparecer gradualmente la prisión preventiva oficiosa; combate al cobro de derecho de piso y a la extorsión telefónica.

En ese terreno, uno de los temas prioritarios es la modificación del Código Penal Federal para prevenir y sancionar la desaparición de los niños; enfrentar el robo de identidad y los fraudes contra los usuarios de servicios financieros; prevenir y castigar los diversos tipos de violencia en contra de las mujeres, y reformas para regular las llamadas y mensajes publicitarios.

Resulta tan ambicioso el listado de temas incluidos de la agenda legislativa de los priístas que ahora pretenden la integración de un seguro de desempleo y la garantía de pensión universal; garantizar el abasto de medicamentos en instituciones públicas y el correcto funcionamiento del INSABI en beneficio de las y los mexicanos enfermos, y la aplicación de un sistema de cobertura universal que garantice el cuidado de niños (guarderías y estancias infantiles), enfermos y adultos mayores (economía del cuidado).

En su capitulado, el PRI en San Lázaro, también pretende engrosar las partidas federales a los gobiernos de los estados a través de lo que denominan nuevo federalismo fiscal para asignar 5 por ciento más de recursos (participaciones, ramo 28 y aportaciones, ramo 33) a las entidades federativas.

Y a pesar de que el gobierno federal documento los desvíos multimillonarios de recursos públicos al extinto Fondo de Promoción Turística, los priístas pretenden reactivarlo.

Imagen ampliada

Alistan Ejército y Marina nuevas vías de intercambio de información con EU

La Semar informó que el mes pasado participó en una reunión con autoridades de seguridad de Estados Unidos donde se evaluaron los mecanismos de intercambio de información.

Vinculan a 14 por delincuencia organizada y acopio de armas de fuego

Fuerzas federales realizaron operaciones simultáneas en el estado de México, Jalisco y Nayarit, en las que fueron aprehendidos los ahora vinculados.

Organizaciones sociales marcharán en CDMX para exigir la liberación de sus presos políticos

Participarán en la marcha este miércoles, integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, Movimiento de Liberación Nacional Nuevo País, de la sección 9 y 10 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y Frente Popular Francisco Villa (FPFv).
Anuncio