°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Secretario ejecutivo del INE logra recurso contra ley de salarios máximos

El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
30 de enero de 2020 14:48

El secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina, obtuvo una suspensión definitiva en contra de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos (LFRSP), con lo cual podrá seguir cobrando un salario superior al del Presidente de la República.

La juez Ana Luisa Priego Enríquez, titular del juzgado décimo tercero de distrito en materia administrativa, con sede en la Ciudad de México, otorgó la suspensión, sin embargo, también remitió el asunto a los juzgados primero y segundo de distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, que es donde el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), decidió concentrar todos los juicios de amparo en contra de la LFRSP.

La suspensión conseguida por el funcionario del INE sólo lo tendrá vigencia en tanto dichos juzgados decidan sobre si proceden o no los amparos en contra de la LFRSP.

El INE, como institución, también combate a la LFRSP mediante una acción de inconstitucionalidad que promovió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sin embargo en este caso se le negó la suspensión.

Imagen ampliada

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión; se homologa el delito a nivel nacional

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.
Anuncio