°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

GN y Ejército apoyan salida de pobladores de Zihuaquio en Guerrero

Pobladores del lugar “pidieron la protección inmediata del gobierno estatal para resguardar su integridad física al ser amenazados". Foto Irene Sanchez
Pobladores del lugar “pidieron la protección inmediata del gobierno estatal para resguardar su integridad física al ser amenazados". Foto Irene Sanchez
30 de enero de 2020 00:20

Chilpancingo. El gobierno de Guerrero, confirmó  que al menos 100 habitantes del poblado de Zihuaquio, municipio de Coyuca de Catalán, ubicado en la Tierra Caliente de Guerrero, huyeron por la violencia que se presenta en esa región.

Mediante un comunicado de prensa informó que hoy “la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, brindaron seguridad a 100 pobladores de Zihuaquio, que el día de hoy se trasladaron a Vallecitos de Zaragoza, municipio de Zihuatanejo, por razones de seguridad”.

Mencionó que desde ayer pobladores del lugar “pidieron la protección inmediata del gobierno estatal para resguardar su integridad física al ser amenazados, por lo que ayer mismo se otorgó la seguridad en el lugar”.

Por su parte, el Director General de Derechos Humanos, de la Secretaría General de Gobierno, Juan Carlos Castañón, “ establecerá la comunicación inmediata con los desplazados para brindar la ayuda humanitaria necesaria. El Gobernador Héctor Astudillo Flores, ha dado instrucciones de garantizar las condiciones de atención a los desplazados”.

Cabe mencionar que el poblado de Zihuaquio, es conocido a nivel nacional e internacional, por ser uno de los principales productores de mezcal en la entidad.

 

Imagen ampliada

Grafitean en Pachuca estatua de Ben Gurrión en protesta por genocidio de Israel en contra de Palestina

Desde hace 20 años, el busto del fundador del estado de Israel se encuentra en un parque que lleva su nombre cerca del teatro Gota de Plata.

En Acapulco, bloquean calle a la Fiscalía; exigen agilizar búsqueda de desaparecido

Familiares y amigos de Edgar Cebrero Ocaña señalan que las autoridades son negligentes durante las primeras horas que se reportó la desaparición.

Colectivos conminan a frenar hostigamiento sistemático contra comunidades zapatistas

“Hoy, el gobierno estatal y el federal, alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al EZLN, para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra, aunque tratan de ocultarla”.
Anuncio