°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolsa mexicana cae 2.2% arrastrada por mercados mundiales

Foto Roberto García Ortiz / archivo
Foto Roberto García Ortiz / archivo
27 de enero de 2020 17:41

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída de 2.2 por ciento, luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se ubicara en  44 mil 146 unidades, con lo cual borró las ganancias que había acumulado en lo que va del año, pues el primero de enero de 2020 el índice se ubicó en 44 mil 437 puntos.

El mercado mexicano se vio arrastrado por la tendencia mundial a la baja provocada por el temor de que el coronavirus se propague a una mayor velocidad, luego de que durante el fin de semana aumentaran los casos de contagio y las víctimas fatales.  

Como consecuencia, en Estados Unidos los principales índices de Wall Street, el Down Jones y el Nasdaq, cayeron 1.5 y 2 por ciento, respectivamente. 

Previamente, el índice Nikkei japonés bajó 2,03 por ciento a 23.343,51 puntos, mientras las Bolsas de China continental y de Hong Kong estuvieron cerradas el lunes debido a las fiestas del Nuevo Año chino.

En Europa, el conjunto de los mercados cerró en rojo. La Bolsa de París descendió 2.68 por ciento, la de Fráncfort perdió 2.74 por ciento, la de Londres cayó 2.29 por ciento y la de Madrid bajó 2.05 por ciento. 

Peso mexicano se contagia

En lo que respecta al tipo de cambio al mayoreo, éste terminó la jornada en 18.89 pesos por dólar, una depreciación de 0.29 por ciento, de acuerdo con datos del Banco de México.

Al menudeo, el billete verde se vende en 19.20 pesos en ventanillas de Citibanamex, siete centavos más caro respecto al precio del viernes pasado.

En un reporte, CI Banco indicó que el tema del coronavirus ha provocado un alza generalizada del dólar frente a la mayoría de las monedas, principalmente contra las de economías emergentes como la mexicana.

Imagen ampliada

Industria manufacturera siguió con caída en agosto

Presentó una contracción en el volumen de producción de 0.3% mensual frente a la caída de julio de 2.6%, reportó el Inegi.

Televisión Azteca y sus acreedores ven difícil llegar a un acuerdo

Grupo Salinas solicita frenar el proceso en NY y acusa a los bonistas de usura.

El T-MEC sobrevivirá, prevé Ebrard

Resalto en el pleno del Senado que más del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas hacia EU están libres de aranceles.
Anuncio