°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares de los 43 dan como plazo este año para resolver investigación

Los familiares no desisten de su exigencia de saber dónde están sus hijos. Foto Pablo Ramos
Los familiares no desisten de su exigencia de saber dónde están sus hijos. Foto Pablo Ramos
26 de enero de 2020 20:04

Ciudad de México. Este es el año que tiene como plazo el actual gobierno federal para dar "resultados concretos y tangibles" en la investigación de los 43 estudiantiles normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, y encarcelar a los responsables directos y a quienes ocultaron la verdad de los hechos.

Lo anterior lo expresaron los padres de familia de los estudiantes normalistas, tras la marcha que esta tarde salió del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, cuando se cumplen 64 meses de los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Señalaron que de nada sirve citar a comparecer al exprocurador General de República, Eduardo Murillo Karam, y a Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de Investigación Criminal, pues lo que se exige es avanzar también en una investigación que dé como resultado el encarcelamiento de los responsables directos y los que ocultaron intencionalmente la verdad.

En este sentido, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de familia de los 43, también orador en el mitín frente al Hemiciclo a Juárez, precisó que esa exigencia "no es venganza. Es justicia", pues estos funcionarios violaron la ley, con el claro objetivo de ocultar intencionalmente el paradero de los estudiantes normalistas.

Hilda Hernández, Francisco Rodríguez y Meliton Ortega, padres de familia, señalaron que aun cuando en este gobierno, a diferencia del anterior, existe disposición para dialogar y avanzar en las investigaciones, esto no es suficiente, por lo que pusieron de plazo este año para tener "resultados concretos y tangibles".

Imagen ampliada

Concluye CNTE "visita" al AICM tras 5 horas de protesta en T1 y T2

Antes de cerrar la actividad de protesta en la Terminal 1, maestros de la sección 22 de Oaxaca reiteraron su exigencia de reinstalación inmediata de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Aeroméxico aplica política de protección para sus clientes ante protestas de la CNTE

La medida incluye “no cobrar cargo por cambio de fecha ni diferencia de tarifa, siempre y cuando se respete la misma ruta y cabina pagada.”

Alerta embajada de EU por protestas de CNTE en AICM

Aconseja a sus ciudadanos que intenten ingresar o salir del aeropuerto que sigan las indicaciones de las autoridades locales. Les pidió evitar las áreas alrededor de las protestas.
Anuncio