°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares de los 43 dan como plazo este año para resolver investigación

Los familiares no desisten de su exigencia de saber dónde están sus hijos. Foto Pablo Ramos
Los familiares no desisten de su exigencia de saber dónde están sus hijos. Foto Pablo Ramos
26 de enero de 2020 20:04

Ciudad de México. Este es el año que tiene como plazo el actual gobierno federal para dar "resultados concretos y tangibles" en la investigación de los 43 estudiantiles normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, y encarcelar a los responsables directos y a quienes ocultaron la verdad de los hechos.

Lo anterior lo expresaron los padres de familia de los estudiantes normalistas, tras la marcha que esta tarde salió del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, cuando se cumplen 64 meses de los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Señalaron que de nada sirve citar a comparecer al exprocurador General de República, Eduardo Murillo Karam, y a Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de Investigación Criminal, pues lo que se exige es avanzar también en una investigación que dé como resultado el encarcelamiento de los responsables directos y los que ocultaron intencionalmente la verdad.

En este sentido, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de familia de los 43, también orador en el mitín frente al Hemiciclo a Juárez, precisó que esa exigencia "no es venganza. Es justicia", pues estos funcionarios violaron la ley, con el claro objetivo de ocultar intencionalmente el paradero de los estudiantes normalistas.

Hilda Hernández, Francisco Rodríguez y Meliton Ortega, padres de familia, señalaron que aun cuando en este gobierno, a diferencia del anterior, existe disposición para dialogar y avanzar en las investigaciones, esto no es suficiente, por lo que pusieron de plazo este año para tener "resultados concretos y tangibles".

Imagen ampliada

Diputados aprueban en comisiones dictamen de reforma a la Ley de Amparo

El dictamen, que suprime el polémico artículo transitorio del Senado que le daba retroactividad a la ley, también revivió observaciones de Olga Sánchez Cordero. Será discutido este martes en el pleno.

Se reúne Julio Berdegué con productores de maíz ante caída de precios

El titular de Agricultura encabezó el encuentro con 17 dirigentes y se escucharon argumentos y propuestas del sector productivo.

SEP y Secihti coordinan acciones de apoyo ante inundaciones en varios estados

Las dependencias pusieron en marcha diez acciones, tanto inmediatas como a mediano y largo plazo, entre las que se encuentran la instalación de centros de acopio y albergues.
Anuncio