°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mil 225 policías cuidarán marcha de Sicilia y LeBarón

La familia LeBarón, Javier Sicilia y Daniel Giménez Cacho, durante un acto cultural en la Estela de Luz. Foto Pablo Ramos
La familia LeBarón, Javier Sicilia y Daniel Giménez Cacho, durante un acto cultural en la Estela de Luz. Foto Pablo Ramos
25 de enero de 2020 21:42

Ciudad de México. Al menos mil 225 efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México serán desplegados en el operativo de acompañamiento a los participantes en la Caminata por la verdad, justicia y paz que lideran Javier Sicilia y la familia LeBarón, que marchará de la Estela de Luz al Palacio Nacional.

Los uniformados tendrán el apoyo de 234 vehículos oficiales, dos ambulancias, dos motopatrullas, cuatro motoambulancias y un helicóptero que estará pendiente de la movilización, que se prevé detenga su marcha en seis puntos sobre Paseo de la Reforma hasta el Zócalo capitalino.

A decir de la SSC la caminata detendrá su paso en las oficinas centrales del IMSS, donde padres de familia de Sonora colocaron un antimonumento en memoria de los niños fallecidos en la guardería ABC; posteriormente realizarán una parada a un costado de la Bolsa Mexicana de Valores, después en el antimonumento a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

La movilización se detendrá en la Avenida Juárez, en Bellas Artes y finalmente en el antimonumento del Movimiento del 68, ubicado a un costado de la plancha del Zócalo.

Los elementos policiacos tendrán el apoyo del personal del Centro de Control y Comando C2 y del C5 a través de las cámaras de videovigilancia para responder a cualquier llamado de emergencia.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio