°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Felicita el Presidente a la GN por aguantar el alud de migrantes

La caravana de migrantes caminó por la carretera Tapachula - Suchiate, y ahí muchos de ellos fueron detenidos por elementos de la Guardia Nacional, el jueves 23 de enero de 2020. Foto Víctor Camacho
La caravana de migrantes caminó por la carretera Tapachula - Suchiate, y ahí muchos de ellos fueron detenidos por elementos de la Guardia Nacional, el jueves 23 de enero de 2020. Foto Víctor Camacho
25 de enero de 2020 10:44
 
Sábado 25 de enero de 2020. En defensa de la Guardia Nacional (GN), el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se utiliza la fuerza para contener a los migrantes centroamericanos y que la agresión de uniformados fue un hecho aislado el primer día en que arribó la caravana a la frontera sur.

Aseguró que este problema se ha resuelto bien, con respeto a los derechos humanos. Muy bien la Guardia Nacional, resistiendo, no utilizando la fuerza y nada más aguantando.

Ante la insistencia de que hay imágenes de agentes agrediendo a los migrantes, en su conferencia de prensa en Palacio Nacional respondió: puede ser, pero es mínimo. Afortunadamente no hemos tenido lesionados, se les ha dado refugio, atención médica.

Y así dijo que se lo explicó previamente el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en la reunión del gabinete de Seguridad, donde recibió un informe completo.

En ese encuentro solicitó al secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, transmitirle al general encargado de la operación “mi reconocimiento por no utilizar la fuerza, y al comandante de la Guardia Nacional, general (Luis Rodríguez) Bucio, ‘haga lo mismo con los oficiales’” de la corporación.

A los funcionarios les demandó que se respeten los derechos humanos, se cuide que no haya heridos y no falten medicamentos ni atención médica.

Instruyó a Ebrard para que cuiden bien la seguridad, hasta de los regresos asistidos, en avión desde Villahermosa, Tabasco, y que no vaya a haber un accidente de los autobuses que parten de Tapachula, Chiapas.

Como parte de las acciones asumidas manifestó que se decidió quitar a la Guardia Nacional de la orilla del río Suchiate.

Suchiate, Chiapas. 23 de enero de 2020. Unos dos mil migrantes centroamericanos ingresaron esta madrugada al país por el río Suchiate, a dos kilómetros de distancia del puente internacional Rodolfo Robles. Tras atravesar el río, tomaron la carretera que conduce a Tapachula. Horas más tarde, entre jaloneos, gases lacrimógenos y momentos de tensión, agentes de la Guardia Nacional frenaron el avance de la caravana en la carretera federal entre Ciudad Hidalgo y Tapachula.

El presidente recordó que la de los migrantes no es una movilización espontánea. Sí, son los mismos que han participado en otras caravanas, o sea, dirigentes de Honduras básicamente que organizan estas caravanas. Al momento que respondía acerca de este tema, descarriló la cámara del centro de producción de la Presidencia de la República. Ante el estruendo, el mandatario bromeó: Es un complot.

A pregunta expresa, externó su respeto para el diputado Porfirio Muñoz Ledo, quien ha criticado la actuación de la Guardia Nacional en la frontera sur y en general la política migratoria. Pero señaló que analizaría reunirse con el legislador. Vamos a ver en su momento, cuando yo pueda.

En sentido similar se pronun-ció respecto de encontrarse con la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra con quien discrepó acerca de que en México hay una crisis humanitaria. Respeto su punto de vista y vamos a respetar sus recomendaciones.

Con los líderes de la marcha por la paz insistió que no se reunirá. Lo dije: no quiero que se vaya a faltar al respeto a la investidura presidencial, porque tenemos adversarios, los conservadores, los que están molestos por lo que hacemos.

El domingo en Palacio Nacional, integrantes del gabinete de seguridad recibirán a los dirigentes de la movilización.

 
Imagen ampliada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

El Pleno revocó el amparo concedido a la filial Nueva Elektra del Milenio contra la multa al confirmar que el SAT tiene amplias facultades en la materia. El caso regresará a un tribunal para que emita una nueva sentencia que, aunque obligaría a la empresa a pagar, deberá considerar otros argumentos.

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.
Anuncio