°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Da S&P calificación de “BBB+” a reciente emisión de bonos de Pemex

La calificadora de valores internacional Standard and Poor’s Global Ratings asignó una calificación de “BBB+” a la reciente emisión de bonos de Pemex por 5 mil millones de dólares con vencimiento en 2031 y 2060. Foto Ap / Archivo
La calificadora de valores internacional Standard and Poor’s Global Ratings asignó una calificación de “BBB+” a la reciente emisión de bonos de Pemex por 5 mil millones de dólares con vencimiento en 2031 y 2060. Foto Ap / Archivo
23 de enero de 2020 14:21

Ciudad de México. La calificadora de valores internacional Standard and Poor’s (S&P) Global Ratings asignó una calificación de “BBB+” a la reciente emisión de Petróleos Mexicanos (Pemex) de bonos por 5 mil millones de dólares con vencimiento en 2031 y 2060. Destacó que esta colocación no significa un aumento neto de deuda.

La calificación de la firma financiera significa que Pemex tiene una capacidad adecuada para cumplir con sus compromisos financieros. Sin embargo, es más probable que condiciones económicas adversas o cambios coyunturales debiliten la capacidad de la petrolera para cumplir con sus compromisos financieros.

Cabe recordar que Pemex emitió 2 mil 500 millones de dólares a una tasa de interés de 5.95 por ciento, con vencimiento en 2031 y por 2 mil 500 millones a una tasa de 6.95 por ciento con vencimiento en 2060.

La firma evaluadora explicó que la transacción forma parte del programa de refinanciamiento de deuda de Pemex, y no resultará en un aumento en la deuda neta de la empresa.

La compañía utilizará los recursos provenientes de la emisión para refinanciar sus vencimientos de corto plazo.

Los bonos cuentan con la garantía que les proporciona Pemex Exploración y Producción, Pemex Transformación Industrial y Pemex Logística, que actualmente garantizan todas las notas en circulación de Pemex.

La empresa productiva del Estado también lanzó una oferta de canje de deuda para mejorar su perfil de vencimientos. De resultar exitoso, consideraríamos dicho intercambio como un refinanciamiento oportunista, y no como una reestructura en condiciones desventajosas y similar a incumplimiento, dado que la empresa no depende de esa transacción para mitigar riesgos de liquidez o insolvencia, “y tampoco esperamos que los tenedores de bonos reciban un valor menor a la promesa de los instrumentos originales.

“Nuestra calificación crediticia de emisor en escala global en moneda extranjera de Pemex se mantiene al mismo nivel que la calificación soberana en la misma moneda”.

Esto se basa “en nuestra expectativa de una probabilidad casi cierta de apoyo extraordinario del gobierno a la empresa ante un escenario de estrés financiero. En nuestra opinión, Pemex tiene un rol crítico para el gobierno mexicano, tanto desde el punto de vista económico como para la ejecución de la política energética del país”.

La evaluación de S&P Global Ratings también captura el vínculo integral entre Pemex y el gobierno, que es su único propietario y considera la elevada participación gubernamental en todas las decisiones estratégicas.

Imagen ampliada

EU anuncia plan de perforación petrolera en zonas marítimas

Según el plan anunciado por el Departamento del Interior, se ofrecerán 34 licitaciones para trabajos de exploración en 500 millones de hectáreas, un área equivalente al Amazonas.

Cotizaciones bursátiles en Asia-Pacífico caen por sobrevaloración de la IA

Las principales plazas financieras operaron en terreno negativo en las primeras horas del viernes; los descensos más notables se produjeron en las acciones de las empresas tecnológicas con caídas de hasta 16%.

Uber anuncia apoyo de 3mdp a refugios para vidas libres de violencia para mujeres y niñas

La empresa de movilidad contribuirá con alrededor de tres millones de pesos, divididos entre apoyo financiero y donación de viajes gratuitos, para impulsar el trabajo que realiza la RNR en el país.
Anuncio