°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aeropuertos, sin instrucciones para actuar ante coronavirus: ASA

La víspera se envió el aviso epidemiológico por las autoridades sanitarias para tratar el tema en las unidades médicas. Foto Marco Peláez/ Archivo
La víspera se envió el aviso epidemiológico por las autoridades sanitarias para tratar el tema en las unidades médicas. Foto Marco Peláez/ Archivo
22 de enero de 2020 16:25

Ciudad de México. Las autoridades sanitarias no han enviado “instrucciones específicas” a 14 aeropuertos internacionales de los estados para atender la alerta sanitaria por coronavirrus, informó Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), pese a que ya hubo un Aviso Epidemiológico del Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Conave) y al menos un presunto caso en Tamaulipas, no hay protocolos de detección en ningún puerto aéreo del país.

“Aeropuertos y Servicios Auxiliares se mantiene a la expectativa de recibir alguna instrucción específica por parte de la Secretaria de Salud o Autoridad competente, a fin de coadyuvar en la aplicación de los protocolos preventivos de monitoreo que se emprendan en las terminales aérea de la Red aeroportuaria”, explicó el organismo descentralizado que opera y administra 19 aeropuertos, la mayoría de ellos internacionales, excepto por Ixtepec, Colima, Poza Rica, Tehuacán y Tamuín.

La mañana del miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que se presentaron dos casos por presunto contagio de coronavirus. Al momento ya se descartó uno, el otro está en observación.

La víspera se envió el aviso epidemiológico por las autoridades sanitarias para tratar el tema en las unidades médicas, pero aún no se llevan a cabo protocolos en ninguna estación aeroportuaria.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) respondió que se encuentran “atentos a las instrucciones que giren la OMS (Organización Mundial de la Salud), la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) y la Unidad de Sanidad Internacional del AICM, respecto a las medidas a tomar en caso de que se detecte a algún pasajero con los síntomas del coronavirus.

La enfermedad respiratoria ya reporta pacientes infectados en Tailandia, Corea del Sur, Taiwan, Estados Unidos, Japón y China, donde se detectó en diciembre de 2019.

Imagen ampliada

Activan planes DN-III-E y Marina para atender afectaciones por tormentas ‘Raymond’ y ‘Priscilla’

La Guardia Nacional el Ejército y la Marina activaron los planes de prevención de desastres y auxilio a la población en los estados de Colima, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Inauguran el Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en el Cenart

Más de 250 delegados de 23 países asistieron al acto inaugural, donde expresaron su apoyo al pueblo cubano y su solidaridad con Palestina.

TDJ nombra magistrados para comisiones que evaluarán a juzgadores federales

El OAJ informó que entre las primeras acciones, el Tribunal resolvió quejas recibidas del extinto Consejo de la Judicatura Federal y, en un caso grave, dio vista a la FGR.
Anuncio