°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agencias no han restringido viajes de México a China

Turistas hacen fila para subir a un autobús en Macau. Foto Afp
Turistas hacen fila para subir a un autobús en Macau. Foto Afp
22 de enero de 2020 15:25

Ciudad de México. Las agencias de viaje no están restringiendo las ventas de paquetes a China, el país considerado el foco de propagación del coronavirus, enfermedad que ha dejado 17 personas fallecidas y 470 de infectados.

A los clientes siempre se les da la información, pero al final son ellos quienes deciden si viajan o no, dijo el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Eduardo Paniagua. “Con toda la información en medios muchos pensarán sus viajes, señaló al ser consultado sobre los viajes de los mexicanos a esa nación asiática.

Detalló que son pocos los clientes que buscan un paquete a China y las reservas de viaje salen hasta marzo. “Hasta que no haya comunicado oficial de alguna aerolínea u operador turístico acerca de una emergencia, “los planes de viaje siguen confirmados”, agregó Paniagua.

En el caso de una contingencia, las agencias de viaje aplican un seguro de cancelación que protege a los consumidores, explicó el directivo en una entrevista. Por ello, agregó, lo recomendable es adquirir un paquete de viaje con una agencia establecida porque cuentan con seguros de protección en caso de cancelación por emergencia.

El 9 de abril, la Dirección General de Epidemiología publicó un aviso preventivo de viaje a China el cual sugiere evitar viajes no esenciales. En caso de ser necesario viajar, la dependencia recomendó aplicar medidas preventivas específicas como lavado de manos frecuente usando agua y jabón, consumir sólo alimentos bien cocinados y agua simple potable o embotellada, evitar lugares concurridos, evitar el contacto con animales vivos o muertos, consumo de carne cruda y en lo posible evitar el contacto con personas enfermas.

Este miércoles la Organización Mundial de la Salud sostuvo una reunión de emergencia y no ha declarado una emergencia o alerta internacional.

Imagen ampliada

Peso retrocede, atento a tensiones comerciales entre EU y China

La moneda mexicana cotizaba a 18.45 por dólar, una pérdida de 0.10%, mientras la BMV perdía 1.22 por ciento a 61 mil 782.87 puntos.

Oro supera los 4 mil 300 dólares; se encamina a mayor alza semanal desde 2008

El metal dorado al contado subía 0.2% a 4 mil 335.87 dólares por onza tras tocar un pico histórico de 4 mil 378.69 dólares.

Acuerdo comercial con UE listo para firmarse; se prevé entre en vigor en febrero de 2026: Sheinbaum

No se trata de una nueva política arancelaria contra un país en específico, sino que forma parte de una estrategia económica que pretende alentar la producción nacional para el consumo interno, dijo.
Anuncio