°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Médico chino que investigó el coronavirus se infectó

21 de enero de 2020 12:54

Pekín. Un médico chino que investigaba el brote de un misterioso nuevo virus en el centro de China informó que está infectado.

Wang Guangfa, quien dirige el Departamento de Medicina Pulmonar en el Primer Hospital de la Universidad de Pekín, formó parte de un equipo de expertos que a principios de este mes visitó Wuhan, donde surgió el coronavirus.

"He sido diagnosticado y estoy bien", dijo Wang el martes a un canal de cable, agradeciendo la preocupación.

La cifra de muertos por el brote se elevó a seis el martes, después de que las autoridades reportaron un fuerte aumento de casos en momentos en que cientos de millones de personas viajan dentro de Asia para las celebraciones por el Año Nuevo Lunar.

Wang, quien realizó una investigación sobre el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) en 2003, dijo que está siendo tratado y recibirá pronto una inyección. No dio detalles sobre cómo pudo haberse infectado.

"No quiero que pongan demasiada atención en mi condición", dijo al canal.

Wang dijo a los medios estatales el 10 de enero que el brote parecía estar bajo control, y que la mayoría de los pacientes mostraban síntomas leves y algunos habían sido dados de alta.

Reuters no pudo contactarlo el martes.

21 de enero de 2020. La Comisión Nacional de Salud de China confirmó que un nuevo tipo de coronavirus, que se transmite por contacto directo entre humanos y pertenece a la misma familia que el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS). Sus síntomas incluyen fiebre y dificultad para respirar. Se han tomado medidas de seguridad en aeropuertos, estaciones de ferrocarril y carreteras en distintos países asiáticos, ya que cientos de millones de chinos viajarán dentro del país y al exterior durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar, que comienza esta semana. De momento también se han detectado casos en Tailandia, Corea del Sur, Japón y Estados Unidos. La propagación empezó hace un mes con el primer caso detectado en Wuhan, China.
Imagen ampliada

Hasta 50% de casos de hipertensión o diabetes pueden detectarse en el dentista

La posibilidad de detectar de forma precoz patologías en el entorno odontológico supone un avance trascendental para la salud pública, destacan expertos.

¿Adicto al 'scrolling'? Nada de qué preocuparse, es costumbre a redes sociales: estudio

Según un análisis, el uso excesivo de las redes sociales no estaba relacionado con síntomas asociados a la adicción, como síntomas de abstinencia; sin embargo, psicólogos destacaron que sí se correlaciona con consecuencias negativas como una mala imagen corporal, ansiedad, depresión y baja autoestima.

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que covid: Instituto Pasteur

Las personas tienen anticuerpos contra la gripe estacional común H1 y H3, pero ninguno contra la gripe aviar H5, advirtió.
Anuncio