°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra México decisión de Canadá para acelerar ratificación del T-MEC

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau en imagen de archivo. Foto Afp
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau en imagen de archivo. Foto Afp
21 de enero de 2020 22:48

Ciudad de México. El gobierno de México celebró la decisión de Canadá para acelerar la ratificación del T-MEC, luego de que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunciara que acelerará el proceso para la ratificación del tratado entre estos dos países y Estados Unidos.

El análisis del T-MEC será un tema prioritario de la agenda parlamentaria de este año en Canadá por lo que se adelantará la presentación de la legislación que implementará el tratado. Esto podría suceder la próxima semana, estimó la cancillería mexicana en un comunicado.

El subsecretario para América del Norte y negociador del Tratado, Jesús Seade Kuri, celebró esta decisión y señaló que es un paso importante para iniciar una nueva era de fortalecimiento de la región.

Dijo que el Estado mexicano se mantendrá atento al proceso de aprobación en Canadá que podría concluir en febrero, con lo que se avanzaría en la plena implementación del T-MEC en los tres países.

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio