°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan administrativos del extinto Seguro Popular en Morelia

Fachada exterior de la Secretaría de Salud de Michoacán, en el Centro Histórico. Captura de imagen de Google Maps
Fachada exterior de la Secretaría de Salud de Michoacán, en el Centro Histórico. Captura de imagen de Google Maps
21 de enero de 2020 13:18

Morelia, Mich. Empleados administrativos del extinto Seguro Popular se manifestaron esta mañana en las oficinas de la Secretaría de Salud de Michoacán, ubicadas en el centro histórico de Morelia, para exigir seguridad laboral debido al anuncio oficial de que 250 de estos trabajadores serían despedidos.

Desde las 7:00 horas los inconformes se plantaron frente a la puerta de acceso de la Secretaría de Salud, en la calle Benito Juárez.

Hace apenas unos días el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de Organismos Públicos Descentralizados de los Servicios de Salud en Michoacán (SUTOPDSSM), Javier Maldonado Torres, pidió al gobierno federal que no fueran despedidos los 250 empleados administrativos del Seguro Popular, luego del anuncio que hizo recientemente la secretaria de Salud en Michoacán, Diana Carpio Ríos, sobre la entrada en vigor en el país del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

El dirigente sindical solicitó a las autoridades de salud buscar otros mecanismos a fin de que dichos trabajadores no fueran despedidos, sino recontratados en otras áreas del sector salud en Michoacán.

Imagen ampliada

En menos de 24 horas, reportan nueve homicidios en Acapulco

La mañana del jueves en la colonia Progreso fueron localizados los restos desmembrados de una persona en una bolsa de plástico, en un lote baldío.

Congreso tamaulipeco ordena nueva revisión de cuentas de Cabeza de Vaca

El ex gobernador habría hecho pagos por 46.3 millones de pesos a servicios de los despachos jurídicos Javier Coello Trejo y Asociados y Accuracy Legal And Consulting

Denuncian desaparición forzada de joven e implican a policías en San Agustín de las Juntas, Oaxaca

El defensor de derechos humanos Joaquín Galván, quien acompaña el caso, señaló que el padre de la ex pareja de la víctima, G. C. E., es originario de la comunidad de San Juan Juquila Mixes en la Sierra Norte, y que ha sido señalado por participar en diversos delitos de trata de personas.
Anuncio