°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone PAN convenios con autoridad federal en lugar de Insabi

Imagen tomada del comunicado difundido por @GOAN_MX
Imagen tomada del comunicado difundido por @GOAN_MX
20 de enero de 2020 12:14

La propuesta alterna al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) considera la firma de un convenio de colaboración con la autoridad federal, que supla a los de adhesión y coordinación que plantea el Ejecutivo federal, así como transparentar y definir el destino de los 40 mil millones de pesos que pertenecían al Seguro Popular, que cuentan con recursos estatales.

También propone el establecimiento de una mesa técnica, con representantes de las entidades y de la federación, para garantizar a la gente servicios gratuitos con calidad, doctores, medicinas y equipos suficientes.

Asimismo señala que se deben acordar los mecanismos de financiamiento que permitan asegurar un servicio de excelencia a las personas para las futuras décadas; concluir los proyectos de infraestructura en marcha en toda la República; continuar atendiendo en nuestros estados a todos los pacientes como se ha venido haciendo, de manera gratuita, eficiente y atenta, en el primer y segundo nivel.

Los integrantes de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional harán llegar próximamente al Presidente de la República un documento técnico detallado sobre este tema. La propuesta es de los gobernadores del PAN de los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán.

En un comunicado apuntaron que están por la gratuidad en el Sistema de Salud. “La salud de los mexicanos es una prioridad, en donde el centro del sistema son los pacientes y sus familias. En consecuencia, es imprescindible construir en conjunto un sistema de salud no sólo gratuito, sino de gran calidad. La gente lo necesita y solicita”.

Señalaron que centrar los esfuerzos en el pago de servicios es necesario, pero no es suficiente, y enumeraron los puntos que consideran que debe incluir el sistema gratuito de calidad. Se trata de contar con recursos humanos suficientes, profesionales y empáticos; disposición de medicinas todo el tiempo; asegurar la infraestructura y equipamiento necesarios; garantizar los recursos necesarios para la atención.

“Esta visión es con la que hemos construido los servicios de salud en nuestros estados, que nuestras poblaciones aprecian, y que complementaría adecuadamente la visión del Gobierno Federal”, señalaron.

 

 

 

Imagen ampliada

Presunto integrante de 'La Barredora' queda vinculado a proceso

Víctor Hernández será juzgado por su probable responsabilidad en los delitos de portación de armas de fuego de uso exclusivo, portación de artefactos explosivos improvisados así como posesión de municiones, cargadores y vehículo robado.

Pleno de TEPJF aplaude a magistrada Janine Otálora al término de sus funciones

Este jueves es la última sesión que el máximo tribunal en materia electoral del país sesiona con el pleno completo, de siete integrantes.

Nueva Corte vuelve a ajustar dinámica para agilizar discusión de asuntos

En septiembre pasado había modificado su método de debate con tiempos cronometrados y turnos, medida que hasta ahora no se ha aplicado plenamente.
Anuncio