°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FB se disculpa luego de traducir mal el nombre del presidente chino

Facebook en 2018 eliminó la opción de traducir del birmano al inglés debido a que la herramienta producía resultados extraños. Foto Afp / Archivo
Facebook en 2018 eliminó la opción de traducir del birmano al inglés debido a que la herramienta producía resultados extraños. Foto Afp / Archivo
18 de enero de 2020 17:40

Yangón. Facebook Inc dijo el sábado que estaba investigando cómo el nombre del presidente chino Xi Jinping fue traducido como "Mr Shithole" (señor de Mierda) en publicaciones en su plataforma cuando se le traducía del birmano al inglés, disculpándose por cualquier ofensa que hubiera causado, y aseguró que el problema había sido solucionado.

El error salió a la luz en el segundo día de una visita de Xi al país del sudeste asiático, donde el líder chino y la consejera estatal Aung San Suu Kyi firmaron decenas de acuerdos que cubrían planes de infraestructura masivos respaldados por Pekín.

Una declaración sobre la visita publicada en la página oficial de Facebook de Suu Kyi estaba llena de referencias a "Mr Shithole" cuando se tradujo al inglés, mientras que un titular en el periódico local de noticias The Irrawaddy apareció como "Cena en honor al presidente shithole".

No estaba claro cuánto tiempo duró el problema, pero la función de traducción de Google no mostró el mismo error.

"Hemos solucionado un problema relacionado con las traducciones del birmano al inglés en Facebook y estamos trabajando para identificar la causa para garantizar que no vuelva a suceder", dijo Facebook en un comunicado.

"Este problema no es un reflejo de la forma en que deberían funcionar nuestros productos y nos disculpamos sinceramente por el delito que ha causado".

China es el país donde Facebook genera sus mayores ingresos después de Estados Unidos, y la compañía de tecnología está creando un nuevo equipo de ingeniería para enfocarse específicamente en el lucrativo negocio publicitario allí, informó a la semana pasada.

"Somos conscientes de un problema relacionado con las traducciones del birmano al inglés en Facebook, y estamos haciendo todo lo posible para solucionarlo lo más rápido posible", dijo un portavoz de la compañía tecnológica en un comunicado.

Facebook se ha enfrentado a numerosos problemas con la traducción del birmano en el pasado. En 2018, eliminó temporalmente la función después de que un informe mostró que la herramienta estaba produciendo resultados extraños.

Una investigación documentó cómo la compañía estaba fallando en sus esfuerzos por combatir las publicaciones en idioma birmano sobre los musulmanes rohinyá de Myanmar, unos 730 mil de los cuales huyeron de una ofensiva militar en 2017 que la ONU ha dicho que se realizó con "intención genocida".

También mostró que la función de traducción era defectuosa, citando una publicación anti-rohinyá que abogaba por matar musulmanes que se tradujo al inglés como "No debería tener un arcoiris en Myanmar".

Imagen ampliada

Israel asesinó a nueve periodistas de Al Jazeera en Gaza

El médico Muhammad Abu Salmiya, director del hospital Shifa, declaró que “lamentablemente, una bomba explotó en el complejo médico del canal de noticias".

Funcionario nuclear de la ONU visitará Irán para reavivar relaciones

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, ordenó suspender toda cooperación con la AIEA tras los ataques de EU e Israel a sus instalaciones nucleares.

Irán enfrenta una “grave” crisis de agua, alerta su presidente

Las autoridades iraníes han reducido horas de trabajo y cerrado oficinas para combatir a corto plazo la falta de líquido.
Anuncio