°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernador acepta errores en convenio con la CFE en Tabasco

El gobernador de Tabasco, Adán  Augusto López Hernández. Foto René Alberto López / Archivo
El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández. Foto René Alberto López / Archivo
18 de enero de 2020 14:49

Villahermosa, Tab. En esta entidad, donde más de 250 mil usuarios en resistencia civil se niegan a firmar un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el gobernador Adán Augusto López Hernández admitió que el programa “Adiós a tu deuda” tiene algunos errores técnicos que se tienen que ir analizando.

El mandatario salió a decir lo anterior, luego que la presidenta de la Fundación Colosio, Lorena Beaurregard de los Santos denunció en un programa de radio que el programa oficial es “un fracaso”, que mintieron, y acusó que la CFE no actuó de buena fe con los tabasqueños, pues dijo que el convenio es tramposo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió aquí en campaña la tarifa 1F, la más barata para Tabasco, y supuestamente se aplicó, pero las quejas ahora de los consumidores que se acogieron al programa, es porque alegan que los recibos de luz les están llegando al doble de lo que pagaban antes de firmar el convenio.

Adán Augusto en entrevista con los medios señalo que hay fallas en el convenio que firmó su gobierno con la CFE a fin de terminar con la resistencia civil en Tabasco, pero sin embargo mencionó que “ahí va el convenio” y reconoció que tienen que promoverlo más.

“Tenemos que acercarlo a la gente, pero la gente ya sabe quiénes son los que se dedican o andan tratando de sacar raja política”, sostuvo.

Entre tanto, el PRI anunció defender a los deudores con un equipo jurídico y “hasta las últimas consecuencias”. Incluso en comunidades de la zona chontal de Tamulté de la Sabana, apoyaron a los habitantes con unos gigantescos anuncios colocados a la entrada de esa región indígena, en cuyos letreros advierten: “Zona indígena del municipio de Centro, Tabasco, en Resistencia Civil contra la CFE por las altas tarifas. (…) Aquí en la Zona Indígena, El Pueblo manda, el gobierno obedece”.

Imagen ampliada

Confunde Tesoro de EU a barbero de Ensenada con presunto lavador del cártel de Sinaloa

“Es mi homónimo”, afirma Mario Alberto Herrera Sánchez cuya imagen, tomada de su credencial de elector, aparece en el boletín donde es señalado de lavar dinero para una facción del cártel de Sinaloa.

Llega trituradora de lirio acuático a la laguna de Zumpango

La alcaldesa Rosalia García Alquisira dio a conocer que el 19 de septiembre el municipio recibió “una banda transportadora de lirio, una máquina especializada que nos ayudará a hacer más eficiente y rápido el trabajo de limpieza en la Laguna de Zumpango”

Inseguridad y rentas no reguladas hunden ocupación hotelera en Cancún

En Playa del Carmen, los hoteles registran sólo el 30 por ciento de ocupación y tarifas de hasta 500 pesos por noche, informan líderes del sector.
Anuncio