°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se compromete UNAM a atender demandas de mujeres de la FFyL

Autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM durante el diálogo sobre el paro de labores, realizado en los pilares de la institución en Ciudad Universitaria, el 15 de enero de 2020. Foto Jesús Villaseca
Autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM durante el diálogo sobre el paro de labores, realizado en los pilares de la institución en Ciudad Universitaria, el 15 de enero de 2020. Foto Jesús Villaseca
15 de enero de 2020 20:35

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó esta noche que en la mesa de diálogo efectuada hoy entre autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) y de la Rectoría con Mujeres Organizadas de esta Facultad, las autoridades universitarias "refrendaron el compromiso de atender todas las demandas" de las alumnas que mantienen cerrado el plantel.

En un breve comunicado expresó que la comunidad universitaria en general está comprometida en continuar avanzado en la erradicación de la violencia de género en la Universidad Nacional.

Agregó que el cumplimiento de los 11 puntos del pliego petitorio de las jóvenes "requiere plazos diversos para su desarrollo y ejecución cabal, por lo que en breve se entregará la respuesta de las autoridades de la Rectoría y de la FFyL con el calendario de cumplimiento de cada uno, así como las constancias de avance en su atención" .

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio