°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Papa nombra a mujer en importante cargo en El Vaticano

El papa Francisco hoy en una reunión con monjas durante su audiencia general semanal en El Vaticano. Foto Ap
El papa Francisco hoy en una reunión con monjas durante su audiencia general semanal en El Vaticano. Foto Ap
Foto autor
Afp
15 de enero de 2020 10:45

Ciudad del Vaticano. El papa Francisco designó por primera vez a una mujer, la abogada italiana Francesca Di Giovanni, como subsecretaria de la Secretaría de Estado, informó este miércoles el Vaticano.

Di Giovanni, de 66 años, con una amplia trayectoria, se encargará de las sección especializada en las relaciones con los Estados.

La funcionaria, que trabaja desde hace 27 años en el Vaticano, dependerá directamente del cardenal Pietro Parolin, Secretaria de Estado.

Nacida en Palermo en 1953, la nueva subsecretaria es licenciada en derecho, se formó con el movimiento católico de los Focolares y es una experta entre otras de migración, refugiados, derecho internacional humanitario, condición de la mujer, propiedad intelectual y turismo.

"El Santo Padre ha tomado una decisión innovadora, ciertamente, que, más allá de mi persona, representa un signo de atención hacia las mujeres", reconoció Di Giovanni en declaraciones al diario del Vaticano, L'Osservatore Romano.

La nueva subsecretaria considera de todos modos que su cargo "está ligado a la tarea, más que al hecho de ser mujer", según precisó.


Imagen ampliada

Endoscopía, opción no invasiva contra la obesidad

La innovación tecnológica continúa y ahora está disponible un procedimiento de mínima invasión (endoscopía) para disminuir hasta 80 por ciento el tamaño del estómago.

Alarman casos de diabetes y depresión por consumo de refrescos

En 2021 se documentaron 118 mil muertes vinculadas al sobrepeso, las cuales representaron 10.6% del total de fallecimientos en México ese año.

México, en el sótano de lactancia materna; solo 34% de bebés consumen

Organizaciones luchan contra los intereses económicos de la industria de las fórmulas lácteas. Se busca prohibir la promoción de estos productos en unidades médicas y hospitales para aumentar la lactancia.
Anuncio