°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Situam entrega a JFCA segundo emplazamiento a huelga

Integrantes y autoridades de la UAM en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
Integrantes y autoridades de la UAM en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
14 de enero de 2020 23:01

Ciudad de México. El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (Situam) entregó a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje un segundo emplazamiento a huelga para el próximo primero de febrero, por presuntas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, informó hoy a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Durante la quinta sesión de negociaciones entre autoridades de esa casa de estudio y la representación sindical, el sindicato notificó que se trata de un emplazamiento adicional al correspondiente a la demanda por incremento salarial de 20 por ciento, el cual dio a conocer el pasado viernes 10 de enero.

La representación de la UAM, encabezada por su secretario general, José Antonio De los Reyes Heredia, declaró que esperará la notificación de las autoridades correspondientes para dar respuesta.

En un comunicado de la UAM, se informó que ambas partes continuaron el análisis del clausulado del contrato colectivo y los reportes de las comisiones bilaterales conformadas para tal efecto, así como de la demanda interna presentada por la organización gremial, correspondiente a las cinco unidades académicas, la Rectoría General y los tres Centros de Desarrollo Infantil.

La Universidad y el Situam acordaron celebrar la próxima reunión plenaria el sábado 18 de enero, a las 12 horas, en el comedor de la Rectoría General.

Imagen ampliada

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.

EPOC, cuarta causa de muerte en México; suman 24 mil decesos en cuatro años

El Instituto Nacional de Salud Pública , señala que entre los factores de riesgo está el tabaquismo, la contaminación ambiental, laboral y en el caso de las mujeres, principalmente, la exposición prolongada al humo de leña.

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.
Anuncio