°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía AMLO que mayoría de estados se sumen al Insabi

En el Hospital General en la CDMX. Foto Jesús Villaseca / archivo
En el Hospital General en la CDMX. Foto Jesús Villaseca / archivo
13 de enero de 2020 09:56

Ciudad de México. En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que “todos o la gran mayoría” de los gobiernos de los estados acepten sumarse al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Sostuvo que se ha hecho ruido porque un gobernador declaró que no aceptará el sistema, pero aclaró que es voluntario, y ya no son seis estados los que mantiene su rechazo, sino que la mayoría ha aceptado.

“Todos los mexicanos tienen derecho a recibir medicamentos gratuitos. Si hay personas que pueden pagar un seguro privado están en su derecho de hacerlo, pero el Estado está obligado a garantizar los servicios de salud a quien no tiene los recursos económicos”, indicó el presidente López Obrador.

Por su parte, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, afirmó que su administración está contenta con la implementación del Insabi, porque no se establece a la salud como una mercancía, sino como un derecho.

Ante los cuestionamientos de gobernadores al nuevo instituto, indicó que dichos mandatarios “están negándole a la población de estos estados la posibilidad de tener acceso al derecho a la salud de manera muy distinta a la que se había presentado”.

Imagen ampliada

Diputados aprueban Ley contra la Extorsión; prevé cambios en penas

La iniciativa fue avalada en los general, por lo que el pleno entró a la discusión de las reservas de temas como: extinción de dominio o las agravantes del delito.

EU definirá el 12 de noviembre si deporta al empresario Álvarez Puga

Un juez migratorio en EU ordenó su deportación a México, pero el esposo de la conductora Inés Gómez Mont interpuso un recurso legal para evitar su traslado. El señalado se encuentra detenido por cuestiones migratorias desde julio pasado, aunque habría ingresado de manera ilegal en 2021.

Embajador de EU acude a Cancillería para abordar ataque a supuesta 'narcolancha' en el Pacífico oriental

Ronald Johnson se reunirá con el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Marina, Raymundo Morales, luego de que la presidenta Sheinbaum dijo que se le llamaría al diplomático de EU.
Anuncio